Las personas físicas podrán adquirir dólares para atesoramiento a partir de este lunes a través un mecanismo de autorización previa que realizará la Afip y que será detallado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en la rueda de prensa que brinda de manera diaria en Casa de Gobierno.

El nuevo sistema estipulará una percepción a cuenta del pago del Impuesto a las Ganancias de 20 por ciento, mientras que la tasa del 35 por ciento que rige para los viajes al exterior continuará vigente, sostuvo este domingo el ministro de Economía, Axel Kicillof, a pesar de haber dicho lo contrario el viernes a la mañana.

"Los detalles y precisiones sobre el mecanismo para comprar divisas serán presentados este lunes por Capitanich para no dar lugar con anticipación a la campaña que existe contra todas las medidas del Gobierno", dijo Kicillof.

"La capacidad de compra estará asociada al nivel de ingreso normal de los individuos", agregó el funcionario.

Además, en relación a la percepción a cuenta del pago de Ganancias, el ministro detalló que "para las operaciones de compra para tenencia será de 20 por ciento" y expresó que "el gobierno continuará analizando extender la baja del anticipo para las compras con tarjeta en el exterior y billetes para turismo pero, por ahora, seguirá en 35 por ciento".

"Ahora las personas podrán ir nuevamente a un banco y adquirir dólares, asociando su capacidad de compra al nivel de ingreso normal que tengan; quien quiera dólares deberá estar registrado en la Afip y tener una capacidad proporcional a lo que quiere comprar", explicó Kicillof al precisar que deben ser trabajadores en relación de dependencia, autónomos o monotributistas".

"Es la Afip la que permitirá una consulta web que habilitará la compra en entidades bancarias y la operatoria será implementada con muchísima responsabilidad y monitoreo permanente; al dar una regla de acceso y un sistema que será más transparente, la ansiedad cultural alrededor de si se puede o no bajará", consideró Kicillof.

El viernes pasado, en una conferencia de prensa brindada en Casa de Rosada, el gobierno nacional anunció que a partir del lunes habilitará nuevamente la compra de dólares para atesoramiento por parte de las personas físicas.

Luego, el ministro Kicillof aseguró que la retención de Ganancias bajaría del 35 al 20 por ciento, también para las compras con tarjeta en el exterior. Sin embargo, dio marcha atrás con esa medida horas después.

El viernes, como resultado del anuncio oficial, el billete estadounidense despidió la semana de la megadevaluación en un rango de entre 8,00 y 8,10 pesos en la punta vendedora, mientras que la cotización mayorista o entre bancos quedó en 8,010 pesos.