La propuesta, dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, la tomó de Twitter. Y la instaló en la agenda pública a través del programa 6,7,8. La idea es quitar los subsidios en servicios públicos, como el gas y la luz,a quienes compren dólares para ahorro.
“En las redes sociales circuló una propuesta que me parece interesante: uno de los tuiteros decía «¿por qué esa persona que compra dólares para ahorrar tiene que tener el beneficio de los subsidios en la tarifa de luz?» La verdad, es un buen interrogante en la Argentina discutir eso”, dijo Capitanich.
El jefe de Gabinete sostuvo, además, que “el ahorro promueve la avaricia y es poco solidario con el resto de los argentinos” por lo que evaluó: “Si todos tuviéramos una actitud constructiva y solidaria” el dinero excedente “no se destinaría a la especulación sino a la inversión”. “El ahorro retrasa la expansión y el crecimiento económico”, remarcó.
El funcionario aseguró el domingo por la noche que el kirchnerismo “es el gobierno que más ha ayudado al desarrollo del sector agropecuario”, y reiteró sus críticas a los “ataques especulativos” por parte de grandes productores que evitan liquidar divisas, lo que, según dijo, “va en contra del progreso del país”.