El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, vinculó este lunes las operaciones del dólar paralelo al "lavado de dinero y del narcotráfico". Reiteró además que para el gobierno el denominado blue es "ilegal" y pidió identificar a quienes están detrás de "ataques especulativos" en torno a la divisa norteamericana que la semana pasada se ubicó en torno de los 12 pesos.
"El popularmente dólar blue es ilegal. Hay una contradicción: los diarios de cuño liberal que defienden la transparencia, no pueden hacerse eco de un mercado ilegal", afirmó Capitanich, durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada.
"Una transacción de carácter ilegal no puede ser un ariete de variables macroeconómicas", señaló Capitanich.
"Es necesario saber con mucha precisión quiénes son los que están detrás de ataques especulativos, quizás sean aquellos quienes establecen ciertas estrategias de negociación para imponer una determinada decisión del gobierno", agregó.
Capitanich dijo que hay grupos que "quieren forzar decisiones de gobierno" y manifestó que “Cristina tomó la decisión de gobernar para los 40 millones de argentinos".
"El popularmente dólar blue es ilegal. Hay una contradicción: los diarios de cuño liberal que defienden la transparencia, no pueden hacerse eco de un mercado ilegal", afirmó Capitanich, durante su conferencia de prensa diaria en la Casa Rosada.
"Una transacción de carácter ilegal no puede ser un ariete de variables macroeconómicas", señaló Capitanich.
"Es necesario saber con mucha precisión quiénes son los que están detrás de ataques especulativos, quizás sean aquellos quienes establecen ciertas estrategias de negociación para imponer una determinada decisión del gobierno", agregó.
Capitanich dijo que hay grupos que "quieren forzar decisiones de gobierno" y manifestó que “Cristina tomó la decisión de gobernar para los 40 millones de argentinos".