Este sábado desde temprano los autos y simpatizantes del Frente para la Victoria se agruparon alrededor del Monumento Evita, en Lituania y Avenida Nuestra Señora del Rosario, para comenzar el recorrido por la calles de los barrios ubicados en la seccionales al sur de la ciudad. Militantes con remeras negras con motivos atigrados, banderas, pancartas y globos adornaban los autos que se disponían en caravana de los candidatos a concejales del Frente para la Victoria, encabezados por Héctor Cavallero.

Por los lugares que recorrió la marcha, se observó a los vecinos entusiastas brindando el apoyo al Tigre Cavallero y a Norma Lopéz. La mayoría acompañó desde las ventanas de su casas, se agruparon en las esquinas, autos, motos y bicicletas se desplazaron al ritmo de la música y los bocinazos que acompañó a los candidatos, señala un comunicado de prensa del FpV. 

Cavallero estuvo junto a sus compañeros de fórmula Norma Lopez, Lorena Gimenez, Carola Nin y Fernando el "Chino" Rosúa, Claudia Fleitas, Cristina Vergara, Roberto Montero, Ariel D`angelo, entre otros.

También participaron el Ministro de Defensa, Agustín Rossi, el diputado Nacional Juan Carlos Forconi y legisladores provinciales como Luis Rubeo, Oscar Urruty, Mario Lacava, José María Tessa, Gerardo Rico, Eduardo Toniolli, Mariana Robustelli y los concejales Fernanda Gigliani, Roberto Sukerman y Osvaldo Miatello.

El ex intendente de Rosario, Héctor Cavallero encabezó la caravana y automóviles, motocicletas y gente a pie lo saludó dándole el apoyo para que ocupe nuevamente una banca en el Palacio Vasallo.

"Los barrios están a la deriva, nadie se ocupa de ellos, desde la seguridad, hasta cosas simples como la limpieza, la iluminación o la escamonda está ausente. A ello hay que sumarles los reclamos de falta de servicios públicos básicos como agua, luz y transporte, por ello los vecinos confían en nosotros, para llevar al recinto el reclamo de los que no tienen voz o no saben dónde manifestar", dijo el Tigre.

Bajo el lema del " Futuro tiene Memoria", Cavallero recordó cuáles fueron sus logros mientras fue Intendente de la ciudad de Rosario, y aseguró que "seguiremos exigiendo que se efectivicen los controles municipales, provinciales y nacionales que hoy, por ser casi inexistentes, desprotegen al ciudadano. Pero jerárquicamente no vamos a detenernos en plantear el combate a la delincuencia en todas sus formas, que nos tiene sometidos al miedo". Y ante el aplauso efusivo de los presentes, dijo "Nunca me callé a la hora de denunciar la corrupción, que es la base de esa inseguridad"

Después de tres horas de recorrido por la zona sur de Rosario, la caravana llegó a la esquina de Uriburu y España y allí sumó a la recorrida de final de campaña, el ex gobernador de la provincia de Santa Fe y actual candidato que encabeza la lista del Frente para la Victoria, el Ingeniero Jorge Obeid quién acompañado por sus compañeros de fórmula, Eduardo Seminara, Victorio Paulón fue recibido con júbilo por los vecinos que se agrupaban en las arterias.

Por su parte, Jorge Obeid afirmó que "el 27 de octubre el Frente para la Victoria logrará una gran elección, ubicando 5 concejales en Rosario y 4 diputados Nacionales". Asimismo, advirtió que la única lista "peronista en Santa Fe es la del Frente para la Victoria" por eso, -continuó-, pedimos el apoyo de todos y todas para contruir una gran elección de cara al 27 de octubre y que Rosario y Santa Fe vuelvan a ser peronistas en el 2015 como lo seguirá siendo a nivel Nacional".

Fernando "Chino" Rosúa aseguró que "esta no es una elección cualquiera. Ya que vienen por todo, por cada uno de los derechos que hemos logrado en estos últimos años. No quieren las asignaciones, no quieren estatizaciones y no quieren más igualdad y equidad".

Por su parte Norma López aseguró que el Frente Cívico "perdió miles de oportunidades en esta década ganada. No generó más puestos de trabajo. No hay mejor educación. No se gestionó. No hay transparencia en el estado y no existen los controles y además, contratan como asesores a operadores y lobbystas de empresas privadas. El desarrollo de la ciudad quedó en manos de empresas privadas y no del estado. Les entregaron a nuestros jóvenes a las drogas y ahora, les dicen que son delincuentes. Los chicos de nuestra ciudad merecen la oportunidad de vivir dignamente y para eso, tenemos que trabajar en conjunto. No existen los líderes sin trabajo comunitario".

La candidata insistió en que la lista del Frente para la Victoria "representa una forma de gobernar que incluye, que genera trabajo, que iguala y que brinda la mayor cobertura social que se ha visto en la historia argentina. Queremos una ciudad equitativa, con obras, servicios y seguridad para todos".

El ministro de defensa, Agustín Rossi brindó un importante respaldo a los candidatos del FpV y aseguró: "Les digo a todos los compañeros, hay redoblar los esfuerzos en esta ultima etapa y poner toda nuestra energía, militancia y trabajo. Tenemos una excelente lista encabezada por Jorge Obeid, que reúne la mejor del peronismo en Santa Fe. Estamos ante una Argentina que ha creado 5 millones de puestos de trabajo, ha bajado la desocupación del 27 por ciento a un digito. Si hay algo que distingue estos diez años de gestión, es que cada una de las medidas que tomamos tienen la marca de la inclusión, la equidad y la justicia. Tenemos que acompañar a los candidatos del Frente para la Victoria, para seguir profundizando este proyecto de país".

Luego de la recorrida en zona sur, los candidatos junto a la nutrida caravana recorrieron zona norte y oeste, culminando la misma en Mendoza y Provincias Unidas en las Cuatro Plazas dónde al compás de la música de bandas populares los militantes estaban exultantes por haber llevado las propuesta de los candidatos a concejales a cientos de vecinos.