Siete títulos renuevan este jueves la cartelera de Rosario con dramas, aventuras y animación. Entre los estrenos nacionales figuran Los Croods, Efectos colaterales, ¿Y dónde está el fantasma?, y Una pistola en cada mano. Además, dos de las películas son de factura argentina: Antes y el documental El árbol de la muralla. Completa el septeto el film fantástico La extraña vida de Timothy Green.
Los Croods es una comedia animada apta para todo público ambientada en la prehistoria. La trama sigue a la primera familia del mundo al embarcarse en el viaje de su vida. El periplo incluye paisajes espectaculares, aventuras y criaturas fantásticas. Después de esta experiencia, nada será igual.
Dos pistolas en la mano es la nueva película del director catalán Cesc Gay. La comedia dramática se desarrolla en diversos lugares de Barcelona en un plazo corto de tiempo, donde cada uno de los protagonistas tiene su propio pesar.
J. (Leonardo Sbaraglia) lo tiene todo pero está deprimido. E. (Eduard Fernández) no tiene nada pero duerme como un bebé.
S. (Javier Cámara) quiere volver con su ex mujer Elena (Clara Segura). G. (Ricardo Darín) busca, con ayuda de ansiolíticos, entender por qué su mujer tiene una aventura.
P. (Eduardo Noriega) pretende seducir a su compañera Mamen (Candela Peña). Maria y Sara (Leonor Watling – Cayetana Guillén Cuervo) intercambian a sus maridos (Jordi Mollà – Alberto San Juan). Y L. (Luis Tosar) le puso a su amante el nombre del perro.
¿Y dónde está el fantasma? Es una comedia de terror y viceversa. Todo cambia cuando Malcom (Marlon Wayans) invita a su novia Keisha (Essence Atkins) a vivir con él. Rápidamente siente que ya no está solo.
Tras dejar algunas cámaras en la casa, el joven descubre que el amor de su vida acarrea más bagaje de su pasado romántico del esperado.
En Efectos colaterales, Emily (la nominada al Oscar Rooney Mara) y Martin Taylor (Channing Tatum) conforman una acaudalada pareja joven y bella, que lleva una buena vida hasta que él es enviado a prisión por tráfico de información privilegiada.
Durante cuatro años, Emily lo espera pero la liberación de Martin es devastadora y la joven decide consultar a un psiquiatra: Jude Law. El especialista le receta un nuevo medicamento, pero la droga trae escalofriantes consecuencias.
Un thriller dirigido por Steven Soderbergh (Magic Mike) que cruza el drama y una trama policial compleja.
Antes es un drama de factura nacional con los protagónicos de Nahuel Viale, Nahuel Pérez Biscayart y Carlos Portaluppi.
El realizador Daniel Gimelberg plantea la historia de Nacho, un joven que deambula por las noches en la ciudad. Está sólo y en busca de una nueva vida.
Su vida anterior ya ha dejado de existir. Y a medida que avanza, comienza a recorrer el corto camino que va desde la soledad a la violencia.
La extraña vida de Timothy Green es una comedia familiar en la que una pareja felizmente casada no ve la hora de formar una familia.
Un día, el joven Timothy aparece en la puerta de su casa durante una noche de tormenta. Allí los dos descubren que a veces lo inesperado puede brindar algunos de los mejores regalos de la vida.
Jennifer Garner, Joel Edgerton y CJ Adams protagonizan la historia de Peter Hedges (Dani, un tipo de suerte)
Jack Fuchs es uno de los pocos sobrevivientes del Holocausto que actualmente vive en Buenos Aires. Un polaco sereno que permaneció durante años prisionero en los campos de concentración, entre ellos Auschwitz, y que perdió a toda su familia en la Segunda Guerra Mundial.
Utilizando la animación e imágenes filmadas por el propio Fuchs como recursos, el realizador Tomás Lipgot compone en el documental El árbol de la muralla el retrato de un sobreviviente del genocidio nazi que, a sus casi noventa años, sorprende por su lucidez y encantamiento.