Casi la mitad de las inyecciones administradas en los países en vías de desarrollo se efectúan mediante jeringas no esterilizadas, hecho que mata cada año a 1,3 millones de personas en el mundo, denunció este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cada año se utilizan jeringas o agujas no esterilizadas o ya usadas para dar 6.000 millones de inyecciones, lo que representa el 40 por ciento del total, indicó la organización en un comunicado.

Según la OMS, esas prácticas son la causa del 5 por ciento de nuevos casos de contaminación por el virus del sida y de dos millones de casos de hepatitis C, informó la agencia Europa Press.

"La utilización de jeringas no reutilizables y que previenen las heridas evitaría 1,3 millones de muertos cada año en el mundo, al impedir las infecciones y las epidemias resultantes", según la organización.

Desde 1999, la OMS pidió a sus Estados miembros recurrir a las inyecciones seguras, "pero la mayoría de países no pueden pagarse las nuevas tecnologías de esterilización", recordó el comunicado.

Las jeringas de bajo costo sólo cuestan 0,02 euros, en comparación con los 0,10 que cuestan los modelos más sofisticados y seguros.

La organización realiza hasta el jueves una reunión en la que expertos, los socios de la ONU y representantes de la industria debatirán cómo mejorar la seguridad de las inyecciones en el mundo, especialmente en los países en desarrollo.

Fuente: Télam