Familiares de desaparecidos realizaban este miércoles a la mañana de una manifestación en Tribunales federales para acompañar el pedido de elevación a juicio oral de una parte de la megacausa Meced, en la que se investiga el accionar de la represión ilegal durante la dictadura militar en la zona de Rosario.

Elida Luna, dirigente de los derechos humanos y mujer del desaparecido Daniel Gorosito, justamente cuyo caso sería uno de los que se pasaría a juicio orla, resaltó –en diàlogo con el periodista Ariel Borderi, de Radio 2– la importancia de haber llegado a esta instancia.

“Queremos que se lleve adelante el juicio oral, para que Rosario vea y conozca la cantidad de barbaridades que hicieron estos asesinos de lesa humanidad”, afirmó.

La querella decidió solicitar la elevación a juicio oral de la causa que se viene tramitando desde el año 1986, a partir de la requisitoria del juez federal Germán Sutter Schneider, quien consideró finalizada la investigación en uno de los expedientes.

La estimación de los organismos es que aproximadamente en un año los imputados Ramón Genaro Díaz Bessone, Mario Alfredo Marcote, José Rubén Lofiego, Ricardo Chomicki, Nilda Folch, José Carlos Antonio Scortechini y Ramón Rito Vergara sean sometidos a juicio oral.

La presentación de la querella es en respuesta a la requisitoria del juez federal Sutter Schneider que concretó una medida previa a la elevación a juicio oral de una parte de la megacausa Feced. El magistrado consideró concluida la etapa investigativa y que están dadas las condiciones para que los acusados sean sometidos a juicio.