Sigue causando estupor la violencia del accidente que terminó con la vida de una mujer este jueves en la esquina de Salta y Ovidio Lagos. A propósito de las imágenes que pudo captar la cámara de video vigilancia que está instalada en esa esquina, el secretario de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad, Pablo Seghezzo, explicó que “no sirven de mucho” para el esclarecimiento del hecho.

“En la cámara lo que se ve es una polvareda que se levanta, pero no se ve en detalle el accidente”, confió el funcionario municipal en La primera de la tarde (Radio 2).

Seghezzo explicó que “el sistema de video vigilancia no está previsto para una situación de vigilar el tránsito”. Y detalló que este tipo de dispositivos registran imágenes “en paneos de 360 grados”, mientras que las cámaras de control de tránsito “son fijas y permiten enfocar determinados puntos”.

Por su parte, el concejal Roberto Sukerman cuestionó el uso del sistema y pidió que las cámaras se acompañen con "políticas de seguridad", de lo contrario los equipos serán como "poner lamparitas que no sirven para nada". Dijo que las imágenes son controladas por la Policía provincial, "que tiene críticas por no ser prestigiosa".

Por otro parte, desde lo jurídico cuestionó que ni la provincia ni el municipio reglamentaron las normativas de la video vigilancia en los últimos años. Pidió además "que se le diga la verdad al vecino" en relación a la tragedia de Salta y Ovidio Lagos. "Esas cámaras son para seguridad, no para tránsito", dijo. 

"Criterio de seguridad delictiva”

El secretario municipal contó que “cuando se detectó esa especie de polvareda que se levantó, ahí el operador enfocó la escena”. Y añadió que “estas cámaras se han colocado, de acuerdo a la ordenanza, según un criterio de seguridad delictiva”.

“Si habría una cámara de tránsito, el accidente se hubiera visto. Y si habría una cámara de faltas, en la que la gente sabe que debe pasar a baja velocidad, se hubiera podido evitar”, reconoció Seghezzo.

“La cámara no puede estar enfocando dos puntos al mismo tiempo, está haciendo un paneo. Lo que se detecta es la humareda que se levanta por la colisión”, insistió.