La empresa World Eleven, que organiza los clásicos de verano entre Newell´s y Central, confirmó ayer que ambos partidos se jugarán sin público visitante. Desde el gobierno provincial admitieron que la decisión fue tomada por el privado pero confiaron en que se trata de la “decisión más correcta”. Aún no está definido el operativo de seguridad.
Ayer a la tarde, Rodrigo Bauzo, el titular de Word Eleven, la firma que organiza los dos partidos del 20 y el 27 de enero, dijo que la medida fue tomada por disposición de la provincia y la Policía por razones de seguridad y aseguró que se "consensuó" entre todas las partes, es decir también los clubes. Sin embargo, desde el Parque negaron haber avalado esa decisión, se mostraron "sorprendidos" y adelantaron que "analizarán" qué acción tomar frente a esta determinación.
Consultado en Radiópolis (Radio 2), el secretario de Seguridad provincial, Matías Drivet, sostuvo: “Hubo llamados, acordaron la decisión. La verdad es que la reunión no fue lo productiva que pensamos cuando la convocamos”, dijo en relación al encuentro del martes pasado. “No hemos recibido aún un pedido formal de organizar un evento así con operativo de seguirdad”, advirtió.
“La empresa tomó la decisión y la consideramos acertada”, reveló. Cuando se le preguntó si la determinación había corrido por cuenta del privado o si el gobienro había tenido incidencia, contestó: “No me interesan esas cuestiones, no es productivo ponerse a señalarlo. Le dijimos a la empresa que organizaremos un operativo en relación al partido por fuera de los reglamentos oficiales”, continuó.
Drivet evaluó el contexto que se vive en la ciudad con respecto a los partidos: “Es una realidad muy particular tras tres años sin un clásico, nos pareció necesario evaluarlo entre todos, buscar minimizar los riesgos. Cuando hicimos toda esa evaluación, la empresa que organiza tomó las decisiones”, observó.
Luego, remarcó: “No es importante quién toma la decisión porque en gran medida estamos de acuerdo. No había un clima de cordialidad en la reunión, no hubo problemas personales pero tampoco acuerdos. Nos dimos cuenta que no había concenso para organizar los partidos”.
“Es la decisión más correcta y de menos riesgo”, insistió el funcionario provincial y añadió: “Implica reconocer los recursos disponibles y ejecutarlos. Necesitamos unos 1000 hombres en menos de 7 días de diferencia y no estamos en una época de excesos de recursos”, admitió.
Por otra parte, confirmó que la decisión está cerrada: “No admite apertura”, destacó y sumó: “La empresa ya la comunicó formalmete”. Finalmente, adelantó que aún no está “totalmente cerrado” el operativo de seguirdad que se aplicará en cada uno de los encuentros.
Ayer a la tarde, Rodrigo Bauzo, el titular de Word Eleven, la firma que organiza los dos partidos del 20 y el 27 de enero, dijo que la medida fue tomada por disposición de la provincia y la Policía por razones de seguridad y aseguró que se "consensuó" entre todas las partes, es decir también los clubes. Sin embargo, desde el Parque negaron haber avalado esa decisión, se mostraron "sorprendidos" y adelantaron que "analizarán" qué acción tomar frente a esta determinación.
Consultado en Radiópolis (Radio 2), el secretario de Seguridad provincial, Matías Drivet, sostuvo: “Hubo llamados, acordaron la decisión. La verdad es que la reunión no fue lo productiva que pensamos cuando la convocamos”, dijo en relación al encuentro del martes pasado. “No hemos recibido aún un pedido formal de organizar un evento así con operativo de seguirdad”, advirtió.
“La empresa tomó la decisión y la consideramos acertada”, reveló. Cuando se le preguntó si la determinación había corrido por cuenta del privado o si el gobienro había tenido incidencia, contestó: “No me interesan esas cuestiones, no es productivo ponerse a señalarlo. Le dijimos a la empresa que organizaremos un operativo en relación al partido por fuera de los reglamentos oficiales”, continuó.
Drivet evaluó el contexto que se vive en la ciudad con respecto a los partidos: “Es una realidad muy particular tras tres años sin un clásico, nos pareció necesario evaluarlo entre todos, buscar minimizar los riesgos. Cuando hicimos toda esa evaluación, la empresa que organiza tomó las decisiones”, observó.
Luego, remarcó: “No es importante quién toma la decisión porque en gran medida estamos de acuerdo. No había un clima de cordialidad en la reunión, no hubo problemas personales pero tampoco acuerdos. Nos dimos cuenta que no había concenso para organizar los partidos”.
“Es la decisión más correcta y de menos riesgo”, insistió el funcionario provincial y añadió: “Implica reconocer los recursos disponibles y ejecutarlos. Necesitamos unos 1000 hombres en menos de 7 días de diferencia y no estamos en una época de excesos de recursos”, admitió.
Por otra parte, confirmó que la decisión está cerrada: “No admite apertura”, destacó y sumó: “La empresa ya la comunicó formalmete”. Finalmente, adelantó que aún no está “totalmente cerrado” el operativo de seguirdad que se aplicará en cada uno de los encuentros.
Cargando audio...
Matías Drivet (Radio 2)