Eduardo Sosa, ex procurador judicial de Santa Cruz destituido cuando Néstor Kirchner era gobernador, advirtió que así como el kirchnerismo “colonizó la Justicia” en la patagónica provincia ahora quiere hacer lo mismo con el resto del país. Para el letrado, la presidenta Cristina Fernández “quiere quedarse en el poder como sea y asegurarse impunidad”.
En diálogo con el programa A Diario, que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Sosa explicó que cuando fue desplazado de su cargo en 1995, Kirchner había “adornado” su destitución con una serie de reformas muy similares a las que ahora están en danza en el Congreso nacional. Reveló que su "manera" de hacer las cosas molestaba al poder.
“Partidizar el Concejo de la Magistratura es manifiestamente inconstitucional y tiene como objetivo licuar el poder de la Corte Suprema”, apuntó el ex funcionario que actualmente se desempeña en la función privada luego de haber emprendido un largo recorrido de reclamos para ser restituido en sus funciones. En su momento, la CSJ había ordenado su vuelta al cargo en cinco oportunidades, pero Santa Cruz nunca cumplió.
Entonces, para Sosa la supuesta “democratización” que impulsa el gobierno no es otra cosa que repetir lo que Kirchner hizo en Santa Cruz en los noventa: “Desmantelar y colonizar la Justicia”. Una primera evidencia de esto, a su entender, es la falta total de iniciativa por parte de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó ante las grave denuncia de corrupción que efectuó el periodista Jorge Lanata el domingo pasado.
“Es escandaloso y un síntoma muy grave”, aseveró. Finalmente, aseguró que la única solución ante el avance sobre la justicia debe provenir de la misma sociedad: “Tenemos que despabilarnos y exigir a los funcionarios que cumplan con sus funciones”.
En diálogo con el programa A Diario, que conduce Alberto Lotuf por Radio 2, Sosa explicó que cuando fue desplazado de su cargo en 1995, Kirchner había “adornado” su destitución con una serie de reformas muy similares a las que ahora están en danza en el Congreso nacional. Reveló que su "manera" de hacer las cosas molestaba al poder.
“Partidizar el Concejo de la Magistratura es manifiestamente inconstitucional y tiene como objetivo licuar el poder de la Corte Suprema”, apuntó el ex funcionario que actualmente se desempeña en la función privada luego de haber emprendido un largo recorrido de reclamos para ser restituido en sus funciones. En su momento, la CSJ había ordenado su vuelta al cargo en cinco oportunidades, pero Santa Cruz nunca cumplió.
Entonces, para Sosa la supuesta “democratización” que impulsa el gobierno no es otra cosa que repetir lo que Kirchner hizo en Santa Cruz en los noventa: “Desmantelar y colonizar la Justicia”. Una primera evidencia de esto, a su entender, es la falta total de iniciativa por parte de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó ante las grave denuncia de corrupción que efectuó el periodista Jorge Lanata el domingo pasado.
“Es escandaloso y un síntoma muy grave”, aseveró. Finalmente, aseguró que la única solución ante el avance sobre la justicia debe provenir de la misma sociedad: “Tenemos que despabilarnos y exigir a los funcionarios que cumplan con sus funciones”.