Este jueves, en El Cairo Cine Público, Santa Fe 1120, comienza la novena edición del Festival Transterritorial de Cine Underground.

Con redes de exhibición por todo el continente, durante cuatro días podrá verse lo más incógnito e irreverente del audiovisual argentino.

El Festival se realiza en forma colaborativa en distintas ciudades de Latinoamérica, con el interés en promover la cultura audiovisual de la región a partir de los valores fundamentales de cooperación, horizontalidad y arraigo.

Jueves 28

19.35: Ceremonia de apertura y brindis de honor. Muestra de dibujos y acuarelas de Paulo Pécora.
 
20.30: Marea baja, (73´);  La amigas, (30´); ambas de Paulo Pécora.

22.30: Andrea, un melodrama rioplatense, de Edgar De Santo (30´). El malamor, de Omar Serra (40´)

Viernes 29

18.00: Los profesionales, de Matías Gallinal (16´). Rompiendo el hábito, de Gabriel Ghiggeri (16´7´´). Sip´ohi - El lugar del Manduré , de Sebastián Lingiardi (63´)

20.00: Pulsión de muerte, de Daniela Bontempo (7´). El comegato, de Lucas Cosignani (7´27´´). Cinestesia, de Lucas Vidoletti (15´). Intemperie, de Victoria Bueno y Silvina Amoy (10´). Llantos, de Felipe Martinez Carbonell (24`). Saudade, Alexis Muiños Woodward (7´). God, de Alexis Muiños Woodward (2´). El baile, de Agustín Fernández (8´36´´). Constante-variable, de Agustín Fernández y Lautaro Zamaro (7´)

22.00: El pájaro azul, de Fabiana Gallegos (17´). Intersticios, de Karina Huerta (10´). Verde, de Alan Villanueva (11´20´´). El fruto, de  Miguel Baratta y Patricio Pomares (65´)

Sábado 30

18.00: Flashback, de Diego Domínguez (23´). Beatriz Portinari. Un Documental sobre Aurora Venturini, de Fernando Krapp y Agustina Massa (76´)

20.00: Últimas imágenes urbanas, de Clara Frías (30´). Revém Natura, de  ? (7´43´´). Los planetas, de Francisco Vazquez Murillo (62´)

22.00: Cine expandido. El Club del Super 8 con música en vivo de Juan Ribot (40`). Proyectan: Paulo Pecora, Melisa Aller, Martín Rodrigo Álvarez, Ernesto Baca, Emiliano Cativa,Lujan Montes,Luciana Foglio, Macarena Cordiviola.

Espacios invadidos
Selección de audiovisuales experimentales de mujeres.
Curaduría: Fabiana Gallegos
Prólogo
¡Peligro, mujeres trabajando!, de Mariana Quiroga (5’10’’) segmento de Educating Women
Trilogy (20’)

Muestra
Realidad, de Macarena Cordiviola (1’15’’)
Laguna, de Mariela Cantú (7’20’’)
Lost and found in translation, de Azucena Losana (7’42)
Las instancias del vértigo, de Paola Buontempo (8’57’’)
Vértigo, de Leticia El Halli Obeid (1’)
Mutans - Lagoa da espera, de Nubia Campos (4’18’’)
Chat de lágrimas, de Paola Michaels (7’13’’)
En el río, de Carolina Andreetti (2’46’’)

Domingo 1° de diciembre

20.00: Días de murga, instantes de carnaval, de  Guillermo Erijimovich (28´). Queso. Recetas de Antonio Zamora, de Juan Linch (12´). Mate, de Lautaro Zamaro (18´). Variante, de Pietro Picolomini y Ester Fér (30´). Fiestera, de Bárbara Weinmann (3´). Comité Kinético, de Andrés Almasio (11´12´´). Nuestra arma es nuestra lengua, de Cristian Cartier Ballve (15´)

22.30: Hasta que se me pase, de Sol Ortolochipi  (14´´7´´). Erase una vez un mito, de Jorge Tomio (9´30´´). Un año en bicicleta, de Favio Giorgio (60`)

Organizan: CTM cine, Garpa!, Comunidad Contempo
Auspician: Incaa El Cairlo Cine Público, Gobierno de Santa Fe