Guarda que no te bajen la bandera. Ante varias denuncias de pasajeros que toman taxis desde la Terminal de Ómnibus Mariano Moreno y los choferes echan a andar el reloj de la tarifa desde los 2,90 pesos (en lugar de los 2,20 que corresponde), desde el propio sindicato de titulares recomiendan que el usuario pida siempre el ticket (donde debe aparecer discriminado el cobro) y luego hacer la denuncia. "Vivos hay en todos lados", reconocen.
La clave de la estafa (es cierto, son sólo 70 centavos pero esa es la acción) está en que la secuencia puede suceder demasiado rápido. Los usuarios (turistas o no) suben al vehículo y en el momento de arrancar, el conductor acciona la tarifa que incluye el cargo adicional por uso de radiotaxi, aunque lo hayan tomado en plena vía pública, sin mediar pedido telefónico alguno.
En consecuencia, en vez de cobrar 2,20 pesos en concepto de bajada de bandera –como correspondería– los inescrupulosos tacheros exigen 2,90 pesos, tarifa aprobada por el Concejo Municipal pero para el caso de que el servicio de taxi sea solicitado a través de la empresa de radiotaxi.
Los usuarios del servicio de taxis reclaman mayores controles municipales en especial en la zona de la Terminal, donde arriban muchas personas que desconocen las tarifas diferenciadas y se convierten en presa fácil del accionar de los estafadores.
Desde la Asociación de Titulares de Taxis Independientes (Atti) condenan la maniobra y recomiendan a los usuarios que pidan el ticket correspondiente al viaje y memoricen en lo posible el número del taxi para poder hacer la denuncia ante la secretaría de Servicios Públicos.
“Tenemos casi siete mil personas trabajando en el servicio de taxis de la ciudad –explica el titular de Atti, Mario Cesca, a Rosario3.com– y es factible que entre tanta gente haya varios vivos que están esperando la distracción del pasajero para sacar ventaja. Por eso nosotros insistimos en que el usuario tiene que hacer la denuncia, porque se trata de un delito”.
Cesca asegura que en algunas oportunidades ellos mismos han denunciado hechos similares, ya que se trata de un procedimiento implementado por algunos tacheros no sólo en la Terminal, sino en cualquier punto de la ciudad. “Los denunciamos porque sin dudas perjudican a la enorme mayoría que trabaja bien –remarcó– y cobra lo que corresponde”.