Hay tregua entre el Ministerio de Salud de la provincia y los proveedores de insumos y medicamentos.
Tras una reunión de la que participaron el director del Área VIII de Salud provincial, Miguel Rabbia, el subsecretario de Logística del ministerio de Salud, Juan Carlos Patriarca y los directores de los hospitales provinciales, se llegó a un acuerdo que permitió dejar en suspenso el corte en el suministro de medicamentos que las droguerías habían anticipado a partir de este sábado.
Pero el conflicto de fondo aún no está resuelto. “Desde el gobierno se dio la oren de girar el dinero a los hospitales para que paguen lo adeudado –explicó el titular de la Cámara de Droguerías e Insumos Medicinales (Cadim), Carlos Aldrich, a Rosario3.com– pero todavía no sabemos cuánto dinero girarán y cuándo nos llegará efectivamente a nosotros”.
En el caso del hospital Centenario, su director aseguró a Cadim que el martes dispondrán del total del dinero que adeudan a la Cámara hasta el 30 de abril, pero en el hospital Alasia de la capital provincial, ya advirtieron que la partida que llegará es insuficiente para afrontar la deuda, aunque se comprometieron a gestionar el resto para ponerse al día.
Cadim –que provee cerca del 60 por ciento de los medicamentos y materiales descartables que utiliza la red de hospitales provinciales– reclama un monto impago que ronda los dos millones y medio de pesos.
“Por ahora, no suspenderemos el envío de medicamentos, teniendo en cuenta de la voluntad de pago demostrada por la provincia –insistió Aldrich– pero recién el martes o miércoles de la semana próxima estaremos en condiciones de decir si la solución empieza a encaminarse, o no”.