Mar del Plata (enviado especial).- Es, sin dudas, una de las principales presencias en el coloquio de Idea. El ex presidente de Brasil, Fernando Henrique Cardoso, deslumbró con su buen humor, su talento para la oratoria y su claridad conceptual a los empresarios que lo escucharon en la cena de apertura del encuentro y este jueves a la mañana dio una conferencia de prensa en la que, de alguna forma, avaló el aumento de las retenciones a las exportaciones agrícolas, siempre y cuando el gobierno nacional haga buen uso del producido de ellas.
Pícaro estuvo Cardoso cuando le preguntaron qué consejo le daría a la presidenta electa Cristina Kirchner. “Uno está acostumbrado a asesorar presidentes, pero esto es más difícil, ¿cómo aconsejar a una mujer?”, bromeó.
Y agregó: “En realidad ella me podría asesorar a mí, atento al gran triunfo electoral que ha tenido”.
Para Cardoso, Cristina tiene un “consejero natural” que no es ni más ni menos que el presidente de la Nación.
Y dijo que, atento a la situación de que hayuna continuidad, lo que le podría recomendar es que “todos los ajustes que haya que hacer se hagan ahora, antes de que asuma”.
En ese marco, se inscribe el aumento a las retenciones, de las cuales dijo que está bien imponer una carga impositiva más grande a un sector que está obteniendo grandes beneficios de la actual situación económica siempre y cuando ese dinero se invierta en infraestructura y no en aumentar el gasto público.
Pícaro estuvo Cardoso cuando le preguntaron qué consejo le daría a la presidenta electa Cristina Kirchner. “Uno está acostumbrado a asesorar presidentes, pero esto es más difícil, ¿cómo aconsejar a una mujer?”, bromeó.
Y agregó: “En realidad ella me podría asesorar a mí, atento al gran triunfo electoral que ha tenido”.
Para Cardoso, Cristina tiene un “consejero natural” que no es ni más ni menos que el presidente de la Nación.
Y dijo que, atento a la situación de que hayuna continuidad, lo que le podría recomendar es que “todos los ajustes que haya que hacer se hagan ahora, antes de que asuma”.
En ese marco, se inscribe el aumento a las retenciones, de las cuales dijo que está bien imponer una carga impositiva más grande a un sector que está obteniendo grandes beneficios de la actual situación económica siempre y cuando ese dinero se invierta en infraestructura y no en aumentar el gasto público.