El 21 de septiembre quedarán reinauguradas las aguas danzantes del laguito del parque Independencia, luego de haber dejado de funcionar el pasado 19 de junio con motivo de las tareas de mantenimiento y remodelación del lago. Aunque las obras eran necesarias para que el espectáculo pudiera continuar desde la Asociación Amigos del Parque Independencia señalaron a Rosario3.com que el público visitante mermó en un 50 por ciento a causa de la ausencia de ese atractivo.
"En junio se decidió realizar la última función del espectáculo de las aguas danzantes porque la fuente tenía un gran deterioro", comentó Adrián D´Alesandro de la asociación.
La fuente con las aguas danzantes venía funcionando desde hace casi ocho años, con un uso intensivo porque con el tiempo se convirtió en uno de los tantos atractivos turísticos de la ciudad y superó las expectativas que se tenían a la hora de su construcción.
"Ante el deterioro la Municipalidad y sus equipos técnicos hicieron un relevamiento y se decidió un plan de restauración en sus sistema de funcionamiento como para que sean menos intensivos y tener otros diez años más la fuente en funcionamiento", dijo D´Alesandro.
Así, el 20 de mayo comenzaron las obras que serán continudas con un mantenimiento regular para poder poner en marcha los habituales espectáculos de aguas danzantes.
"Uno de los problemas más graves es la rotura de un piletón de hormigón del centro del lago donde estan ubicados los picos para realizar el espectáculo de la fuente y por eso se encaró la obra en dos etapas. Primero se desagotó parcialmente el lago dejando dos sectores para agua donde están reubicados los peces y tortugas y los camaroncitos de agua dulce. Y la otra es la etapa de rellenado del lago", dijo D´Alesandro.
Aunque en el cronograma de las obras se contempló el calendario de las vacaciones de invierno de Capital Federal y gran Buenos Aires -fecha en que ariban muchos turistas a la ciudad- y los festejos del Día del Niño para que el lago no quedara completamente desagotado y se pudiera hacer el típico recorrido en embarcaciones, el público mermó considerablemente.
Según D´Alesandro, con la falta de las aguas danzantes de la fuente, es notorio como no sólo se reflejó la ausencia de por lo menos un 50 por ciento del público que concurre al parque sino también que bajaron considerablemente las ventas de los vendedores ambulantes apostados en el predio del parque.
Sin embargo, el miembro de la asociación remarcó que los trabajos marchan a buen ritmo y la meta es poder reinagurar el 21 de septiembre. "Con las remozadas aguas danzantes y la fuente recibiríamos la primavera, que será más festejada que nunca después de un tan crudo invierno", dijo.
Ahora resta la segunda etapa que inluye la reparacion con hormigón elaborado del piso del lago y finalizar lo que es la parte electrica y el sistema de sonido.