Una comisión investigadora podría conformarse hoy en el Concejo de Rosario si avanza un proyecto del edil Jorge Boasso que apunta a poner bajo la lupa los contratos cerrados entre la Municipalidad y los privados. La iniciativa fue aprobada en la comisión de Gobierno y cuenta con 10 avales para ganar luz verde este jueves en el Palacio Vasallo.
Uno de los avales es el del concejal Alberto Cortés, quien en Radiópolis (Radio 2) insistió con la existencia de un marco irregular en lo que refiere a las concesiones públicas.
“A lo largo del tiempo hemos detectado una cantidad importante de irregularidades en las concesiones municipales”, indicó en diálogo con el periodista Roberto Caferra. “Se viene haciendo una interpretación torcida de la ley municipal”, se quejó el edil de Partido Socialista Auténtico y explicó: “El Concejo es excluido siempre, hasta se nos negó la posibilidad de pedir informes del Tribunal de Cuentas”, agregó.
“Se ven cosas y es evidente que no son gratis pero no tenemos pruebas de las contrapartidas”, deslizó el concejal sobre posibles irregularidades en las contrataciones.
El proyecto de Boasso propone una comisión especial con un representante de cada bloque político, que podrá solicitar información al Ejecutivo y emitir dictamen. Incluso, determina que todas las concesiones que superen el tiempo de mandato de una administración municipal de 4 años deberá tener el aval del Concejo.
Los detalles de la iniciativa, publicados hoy en el diario La Capital, señalan que si se aprueba hoy en la sala de sesiones, la comisión deberá constituirse dentro de las próximas 48 horas y designar sus autoridades.
Podrá solicitar la información que crea conveniente para cumplir su objetivo, lo que incluye copia certificada de los expedientes, documentos e informes; diligencias para las que esperan respuesta a la brevedad. Con todo el material en su poder, comenzará una etapa de análisis que culminará en un dictamen.
Se prevé autorizar la designación de tres profesionales: un abogado, un contador y un arquitecto, más un secretario administrativo, los que finalizarán su labor el día inmediato posterior a la entrega del dictamen final.
La iniciativa del edil radical constituye un nuevo capítulo en lo que respecta a la polémica por las concesiones en Rosario. El pasado 14 de marzo tuvo lugar un escándalo en el Concejo por denuncias sobre concesiones. En esa oportunidad, la oposición advirtió sobre supuestas irregularidades en los contratos que la Municipalidad mantiene con más de 30 bares y se fue del recinto por lo que la sesión debió levantarse.
Seguidamente, el concejal Diego Giuliano, solicitó invitar a la directora de Concesiones de la Municipalidad, Hilda Gontín, para aportar transparencia al tema. La funcionaria asistió el 19 de marzo siguiente a la comisión de Gobierno del Concejo pero su presencia no conformó a los ediles de la oposición, quienes mantuvieron las denuncias por irregularidades “obscenas” y calificaron de "vergüenza" algunas de las respuestas, entre ellas decir que hubo un "error de tipeo" al fijan un canón bajo.
Pidieron la renuncia y crear una comisión investigadora. En tanto, la funcionaria defendió su gestión durante las casi tres horas de reunión y dijo estar “muy tranquila”.
Uno de los avales es el del concejal Alberto Cortés, quien en Radiópolis (Radio 2) insistió con la existencia de un marco irregular en lo que refiere a las concesiones públicas.
“A lo largo del tiempo hemos detectado una cantidad importante de irregularidades en las concesiones municipales”, indicó en diálogo con el periodista Roberto Caferra. “Se viene haciendo una interpretación torcida de la ley municipal”, se quejó el edil de Partido Socialista Auténtico y explicó: “El Concejo es excluido siempre, hasta se nos negó la posibilidad de pedir informes del Tribunal de Cuentas”, agregó.
“Se ven cosas y es evidente que no son gratis pero no tenemos pruebas de las contrapartidas”, deslizó el concejal sobre posibles irregularidades en las contrataciones.
El proyecto de Boasso propone una comisión especial con un representante de cada bloque político, que podrá solicitar información al Ejecutivo y emitir dictamen. Incluso, determina que todas las concesiones que superen el tiempo de mandato de una administración municipal de 4 años deberá tener el aval del Concejo.
Los detalles de la iniciativa, publicados hoy en el diario La Capital, señalan que si se aprueba hoy en la sala de sesiones, la comisión deberá constituirse dentro de las próximas 48 horas y designar sus autoridades.
Podrá solicitar la información que crea conveniente para cumplir su objetivo, lo que incluye copia certificada de los expedientes, documentos e informes; diligencias para las que esperan respuesta a la brevedad. Con todo el material en su poder, comenzará una etapa de análisis que culminará en un dictamen.
Se prevé autorizar la designación de tres profesionales: un abogado, un contador y un arquitecto, más un secretario administrativo, los que finalizarán su labor el día inmediato posterior a la entrega del dictamen final.
La iniciativa del edil radical constituye un nuevo capítulo en lo que respecta a la polémica por las concesiones en Rosario. El pasado 14 de marzo tuvo lugar un escándalo en el Concejo por denuncias sobre concesiones. En esa oportunidad, la oposición advirtió sobre supuestas irregularidades en los contratos que la Municipalidad mantiene con más de 30 bares y se fue del recinto por lo que la sesión debió levantarse.
Seguidamente, el concejal Diego Giuliano, solicitó invitar a la directora de Concesiones de la Municipalidad, Hilda Gontín, para aportar transparencia al tema. La funcionaria asistió el 19 de marzo siguiente a la comisión de Gobierno del Concejo pero su presencia no conformó a los ediles de la oposición, quienes mantuvieron las denuncias por irregularidades “obscenas” y calificaron de "vergüenza" algunas de las respuestas, entre ellas decir que hubo un "error de tipeo" al fijan un canón bajo.
Pidieron la renuncia y crear una comisión investigadora. En tanto, la funcionaria defendió su gestión durante las casi tres horas de reunión y dijo estar “muy tranquila”.
Cargando audio...
Alberto Cortés (Radio 2)