Con la pastera de Capitán Bermúdez como estandarte, las empresas de las localidades al norte de Rosario recurrentemente son noticia por sus
efectos presuntamente contaminantes. En este caso, un mensaje que llegó al espacio Periodismo Ciudadano de
Rosario3.com denuncia a una fábrica de San Lorenzo y está acompañado de una foto como prueba de la queja.
Lorena Monsalves, usuaria del sitio, captó el momento en el que una gruesa columna de humo ganaba el cielo procedente de la chimenea de una planta que no fue identificada, pero que es una más entre tantas del cordón industrial, según consigna desde la vecina localidad.
“Como se aprecia en la foto, tenemos un problema con la ecología”, advierte Lorena. “No sólo deberíamos pelear por la papelera Botnia (ubicada en el río Uruguay frente a Gualeguaychú). Acá, en el cordón, la mayoría de las industrias contaminan. La foto muestra lo que vemos a diario y fue sacada a 18 kilómetros del lugar”, agrega.
La zona del cordón industrial, así como un conjunto de empresas cerealeras de las localidades vecinas y la ya emblemática planta de Celulosa Argentina, son vitales para la economía de la zona pero desde siempre mantienen en el tapete la polémica por la contaminación ambiental que generan.
Lorena Monsalves, usuaria del sitio, captó el momento en el que una gruesa columna de humo ganaba el cielo procedente de la chimenea de una planta que no fue identificada, pero que es una más entre tantas del cordón industrial, según consigna desde la vecina localidad.
“Como se aprecia en la foto, tenemos un problema con la ecología”, advierte Lorena. “No sólo deberíamos pelear por la papelera Botnia (ubicada en el río Uruguay frente a Gualeguaychú). Acá, en el cordón, la mayoría de las industrias contaminan. La foto muestra lo que vemos a diario y fue sacada a 18 kilómetros del lugar”, agrega.
La zona del cordón industrial, así como un conjunto de empresas cerealeras de las localidades vecinas y la ya emblemática planta de Celulosa Argentina, son vitales para la economía de la zona pero desde siempre mantienen en el tapete la polémica por la contaminación ambiental que generan.