La seccional Rosario de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reiteró su denuncia por la situación irregular que padecen doce empleados provinciales que realizan labores nada menos que en la Secretaría de Derechos Humanos.
Según detallaron desde el gremio, el reclamo ya fue presentado de manera formal el 26 de junio por carta al gobierno pero no hubo hasta el momento ninguna respuesta.
“Después de agotar todas las posibilidades de diálogo con las autoridades de la misma, cursando notas al Secretario Domingo Pochettino, al Subsecretario Alfredo Vivono y al gobernador Jorge Obeid, hasta el día de la fecha no hemos tenido respuesta alguna”, señalan.
La situación que viven estos empleados en la Delegación Rosario de este organismo implica el no reconocimiento de derechos laborales como la licencia por maternidad, aportes sociales, obra social, “agravado por el permamente hostigamiento tendiente a desconocer los derechos gremiales”, denuncian.
Y en cuanto a la particularidad del reclamo por el área que afecta, aseguran: “Resulta, por lo menos absurdo, tener que recordar a quienes el estado provincial le ha delegado nada menos que la responsabilidad de conducir la Secretaría de DDHH de la Provincia de la existencia de la Constitución Nacional, del artículo 14 bis y de toda la normativa que ampara el justo y legítimo reclamo de regularizacion laboral”.
Por todo eso, desde ATE reclaman “el inmediato pase a planta de todos los trabajadores en negro la democratización plena de las relaciones laborales y aunque parezca excesivo una cuota mayor de coherencia del gobernador a la hora de elegir sus colaboradores para cubrir tan importantes áreas de gobierno”.