Entre el calorcito de estos días, la humedad elevada y el éxodo de rosarinos por el fin de semana más largo que nunca, el ministerio de Salud santafesino dispuso una serie de medidas en la estación de ómnibus Mariano Moreno para controlar el dengue, sobre todo en aquellos pasajeros y colectivos que tienen como destino el norte argentino y países vecinos.

El director de epidemiología de la provincia, Julio Befani, le explicó al periodista Guillermo Ghergo (Radiópolis, Radio 2), que los destinos más problemáticos son Paraguay y Bolivia. Justamente, desde el país guaraní la semana pasada se diagnosticó un caso de dengue importado que desencadenó el primero autóctono del año en la ciudad.

Una joven de 25 años contrajo el virus a través de su madre, recientemente llegada del Paraguay y también infectada del aedes aegypti. No obstante, Befani aclaró que aún falta la confirmación final de parte del Instituto Maistegui, la cual tardará en llegar por los feriados que vienen. Aclaró, sin embargo, que "las mujeres ya fueron tratadas contra el virus".

De todos modos, el funcionario reiteró las prevenciones a guardar siempre en los hogares. "No dejar cuencos con agua estancada, aplicar el protector solar antes del repelente, ya que de lo contrario la acción del primero anula la del segundo", algunas de las recomendaciones que dio el funcionario teniendo en cuenta el clima cálido y los días soleados de Semana Santa.