A Carlos Cossia y A Silvia Tróccoli los une una misma pasión: los animales. Es por eso que, dejando atrás cuestiones políticas, se reunieron y acordaron trabajar juntos contra la tracción a sangre. En este marco, el veterinario anunció que en el Día del Animal donará una moto carga a un carrera, a cambio de su caballo.
En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2) el actual concejal contó que ayer se encontró con Silvia Tróccoli, subsecretaria de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Provincia de Santa Fe y esposa del gobernador Antonio Bonfatti. “Fue una reunión muy agradable, sin mezquindades políticas porque nos une el hecho de que los dos vivimos por y para los animales”, indicó.
Durante la reunión, abordaron un tema preocupante: la tracción a sangre. En ese sentido, Cossia observó: “Siempre vi al caballo sufrir y hoy tengo que ver la solución del animal y del que está arriba”.
“No se hizo ningún cambio”, opinó con respecto a la iniciativa del Ejecutivo municipal de colocarle chips a los caballos que tiran carros de cirujas a fin de que, en una etapa posterior, se le pueda brindar al trabajador informal una alternativa de transporte. Para el edil no ha habido novedades al respecto y la acción se ha limitado a la colocación del dispositivo sin avanzar en la solución de la problemática.
A fin de mostrar su interés en revertir la situación, el veterinario adelantó que, en el marco del Día del animal a celebrarse el 29 de abril próximo, donará a un carrero una moto carga para que utilice en lugar de un equino.
“Ese día a las 10, haremos la entrega en el Monumento a la Bandera. El trabajador dará su caballo y a cambio le entregaremos un vehículo que le permitirá ingresar al centro de la ciudad entre 10 y 12 veces por día cuando con caballo sólo lo hace una vez al día”, precisó y amplió: “Con este vehículo puede cargar 200 kilos”.
Cossia consideró que esta actividad de carácter simbólico “demuestra que se puede hacer” la modificación que permita mejores condiciones de vida para los trabajadores informales de la basura y también para los animales.
En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2) el actual concejal contó que ayer se encontró con Silvia Tróccoli, subsecretaria de Inclusión de Personas con Discapacidad de la Provincia de Santa Fe y esposa del gobernador Antonio Bonfatti. “Fue una reunión muy agradable, sin mezquindades políticas porque nos une el hecho de que los dos vivimos por y para los animales”, indicó.
Durante la reunión, abordaron un tema preocupante: la tracción a sangre. En ese sentido, Cossia observó: “Siempre vi al caballo sufrir y hoy tengo que ver la solución del animal y del que está arriba”.
“No se hizo ningún cambio”, opinó con respecto a la iniciativa del Ejecutivo municipal de colocarle chips a los caballos que tiran carros de cirujas a fin de que, en una etapa posterior, se le pueda brindar al trabajador informal una alternativa de transporte. Para el edil no ha habido novedades al respecto y la acción se ha limitado a la colocación del dispositivo sin avanzar en la solución de la problemática.
A fin de mostrar su interés en revertir la situación, el veterinario adelantó que, en el marco del Día del animal a celebrarse el 29 de abril próximo, donará a un carrero una moto carga para que utilice en lugar de un equino.
“Ese día a las 10, haremos la entrega en el Monumento a la Bandera. El trabajador dará su caballo y a cambio le entregaremos un vehículo que le permitirá ingresar al centro de la ciudad entre 10 y 12 veces por día cuando con caballo sólo lo hace una vez al día”, precisó y amplió: “Con este vehículo puede cargar 200 kilos”.
Cossia consideró que esta actividad de carácter simbólico “demuestra que se puede hacer” la modificación que permita mejores condiciones de vida para los trabajadores informales de la basura y también para los animales.