La Asociación de Estaciones de Servicios Independientes se manifestó de acuerdo con la medida que el gobierno nacional puso este jueves en marcha a través de un nuevo esquema de retenciones a las exportaciones de petróleo y combustibles. Su titular, Manuel García expuso su conformidad con la iniciativa a la que calificó como posibilitadota de un mejor abastecimiento y precio de los combustibles.

En contacto con Radio 2, García opinó: “Es una medida acertada por el gobierno. Hay una diferencia descomunal entre los precios de exportación y los internos que hacen que se exporte lo máximo posible, haciendo que en el país se entregue el combustible a cuentagotas”, graficó y agregó: “Esto no sólo afecta a las estaciones sino también al usuario. A pesar de que se lo niegue, en el interior hay muchas estaciones con las manguera cruzadas”, sostuvo.

En cuanto a las consecuencias de la medida, apuntó: “Habrá que ver a cuánto ascienden las retenciones pero tienen que ser importantes. Si es así, habrá abastecimiento y los precios se estabilizarán, siempre que el valor del crudo no supere los cien dólares el barril”, acotó.

García también se refirió a la situación argentina con respecto a la brasileña. “Tenemos una reserva de petróleo de dos mil millones de barriles, que sólo son el diez por ciento de las reservas de Brasil”, arrojó. “Siendo que en 1991, YPF era más importante que Petrobrás, ahora Brasil produce unos dos millones de litros por día mientras que en Argentina la producción diaria es de 600 mil”, comparó.

“Habría que prohibir la exportación del crudo. No podemos seguir vendiendo cuando no tenemos, vamos a terminar mal”, vaticinó.