La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó este miércoles que ya existen 110.000 viviendas en construcción y adjudicación, en el marco del plan Procrear, al que definió como el "más importante en los 125 años" de gestión del Banco Hipotecario y de toda la historia del país.

Los desarrollos del Procrear -para los cuales se firmaron los contratos de construcción-, permitirán levantar un total de 4.149 casas a través de dos desarrollos en la ciudad de Buenos Aires y un tercero en la ciudad rionegrina de Bariloche, de 362 viviendas a algo más de 1.200 habitantes .

Cristina hizo ese anuncio en cadena nacional, al encabezar un acto desde la Casa de Gobierno.

Al referirse a la marcha del plan Procrear, lanzado en junio de 2012, la mandataria resaltó que son más de 110.000 las viviendas en ejecución, lo que lo constituye como “no sólo el plan de viviendas más importante en los 125 años del Banco Hipotecario sino también de la historia” del país.

Por su parte, el Director Ejecutivo de la Anses y Presidente de Procrear, Diego Bossio, sostuvo que “este anuncio es fundamental ya que 16 mil personas más podrán cumplir el sueño de la casa propia”.

“Es importante el trabajo con los municipios y las gobernaciones para que el programa siga adelante”, dijo tras el acto al resaltar que “el esfuerzo de miles de familias que quieren pagar una cuota mes a mes”.

Las características salientes de los Procrear son la diversidad de líneas crediticias existentes para la construcción de vivienda nueva, ampliación y refacción, refacción, la compra de terreno y construcción, la compra de vivienda a estrenar y los desarrollos urbanísticos que ya alcanzan las 104 en todo el país..

De las familias que hasta hoy accedieron al crédito Procrear para la vivienda, el 73% trabajan en relación de dependencia, 34% en forma autónoma y 3% son jubilados, mientras que el monto promedio solicitado por las familias ronda los 273.725 pesos, con una cuota de 2.749 mensual.

Fuente: Télam