La presidenta Cristina Kirchner se refirió este miércoles a las elecciones del pasado domingo, en el que el oficialismo perdió en las principales jurisdicciones, y aseguró que está dispuesta a debatir "con los sectores que son los verdaderos jugadores y no con los suplentes que ponen en las listas”. En paralelo, destacó el triunfo oficialista en La Antártida.
La jefa de Estado habló desde Tecnópolis junto al gobernador Daniel Scioli y el intendente y candidato a diputado nacional Martín Insaurralde y resaltó el desempeño del Frente para la Victoria en la Antártida y en la comunidad qom La Primavera, en la provincia de Formosa.
Cristina no se manifestó sobre la derrota en la provincia de Buenos Aires (cinco puntos abajo de la lista de Sergio Massa), pero planteó la posibilidad de abrir un debate. Aunque puso condiciones: “Estamos dispuestos a dar el debate, pero nos vamos a sentar en la mesa grande, con los que realmente tienen la pelota".
"Quiero convocar a un debate con la asociación de bancos, para ver qué es lo que quieren hacer, qué tipo de endeudamiento quieren; con la UIA para ver qué beneficios quieren. Y también con los trabajadores de la CGT para discutir las cosas que tengamos que discutir pero en serio. Con todos en la mesa", especificó.
Además, Cristina resaltó que hubo ocultamiento de los datos de las elecciones en los medios masivos y puso como ejemplo: "Por primera vez ganamos en la Antártida, no había pasado. Esto es el ocultamiento y la distorsión permanente". Y siguió: "Me enteré que ganamos con el 66% de los votos, en la comunidad Quom. Otra demostración contra tanta mentira".
En ese sentido, pidió: "Por más titulares que quieren confundir, vamos a seguir adelante. Tengamos la fuerza de cada militante para ir casa por casa explicando esto. Si hay errores, los discutiremos".
El programa de Tecnópolis
La presidenta encabezó la presentación del Programa Agrovalor, una convocatoria para la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor (UPIAAV) en las universidades nacionales.
El acto se desarrolló en las instalaciones de la megamuestra emplazada en la localidad bonaerense de Villa Martelli, y junto a la presidenta estuvieron presentes los ministros de Agricultura, Norberto Yauhar, y de Educación, Alberto Sileoni, cuyas carteras ejecutarán el programa que se pondrá en marcha hoy.
De acuerdo a lo informado, este proyecto se enmarca en el Plan Estratégico para la Formación de Ingenieros 2012-2016, puesto en vigor por la jefa de Estado el 5 de noviembre del 2012.
El Programa Agrovalor propone a las universidades la creación de Unidades Productivas de Innovación Agropecuaria y Agregado de Valor (UPIAAV), destinadas a la enseñanza, la investigación, la extensión, la vinculación tecnológica y los servicios, para generar emprendimientos que sirvan como modelos de referencia.