El huracán Dean se diluyó al atravesar México hasta convertirse en depresión tropical, pero a su paso dejó al menos diez muertos y cerca de 75.000 damnificados por las intensas lluvias y vientos que trajo consigo, según cifras provisionales dadas a conocer hoy por las autoridades.

Aunque los dos impactos de Dean sufridos por México el martes y el miércoles fueron menos virulentos de lo esperado, el primer ciclón tropical de la temporada en el Atlántico se cobró en las últimas horas las primeras víctimas mortales en el país.

En el estado central de Hidalgo, una mujer y su hija quedaron atrapadas en su casa por el derrumbe de un cerro, mientras que en Puebla, también en la zona central, cuatro personas perdieron la vida, dos de ellas menores de edad, por otro deslizamiento de tierra, y un anciano falleció al caerle un muro.

Otros dos muertos fueron encontrados en el estado occidental de Jalisco, uno al quedar soterrado bajo su casa y otro electrocutado.

El campesino Salvador Velazco Mendoza, de 44 años, murió ahogado en Tlalchichica, municipio de Tlacolulan (Veracruz), cuando fue sorprendido por la corriente de un río, dijeron a la prensa fuentes del Ministerio Público (fiscalía).

El estado costero de Veracruz, en el Golfo de México, fue el sitio por donde el miércoles entró por segunda vez al país el huracán y donde se esperaban los efectos más devastadores por la orografía del territorio, que tiene mar y montaña, y un sinfín de ríos y afluentes.

A los diez muertos que deja el meteoro por su paso en México se suman otros nueve en Haití, seis en República Dominicana, tres en Jamaica, dos en Dominica y uno en Santa Lucía.

El presidente mexicano, Felipe Calderón, visitó hoy Veracruz y el interior de Hidalgo, también golpeado con fuerza por el ciclón, para comprobar personalmente la situación.

Calderón destacó la "unidad" y la "capacidad de coordinación" exhibidas por las autoridades y los ciudadanos frente al huracán Dean, que calificó de "severo".

En Veracruz, la cifra de damnificados asciende a 61.408, unas 15.352 familias, y 16.000 viviendas han quedado dañadas en colonias o comunidades del estado.

Fuente: EFE