A cinco días del 7D, el titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), Martín Sabatella, se refirió este domingo a la fecha límite para la adecuación de los medios de comunicación a la nueva legislación.
El funcionario sostuvo que “todos los grupos deben presentar su plan” y agregó que si se habla más de uno que de otros –en referencia elíptica al grupo Clarín– “es porque no está queriendo cumplir la ley”. En ese sentido indicó: “Decir que no se va a cumplir la ley es desafiar a la democracia”.
Sabatella explicó que este viernes 7 de diciembre “es la fecha que estableció la Corte Suprema como límite a la medida cautelar” que frenaba el artículo de desinversión de la nueva ley de servicios de comunicación audiovisual.
“Vencen los plazos para la adecuación voluntaria. Todos los grupos deben presentar el plan para la adecuación voluntaria. Esperamos que todas las empresas lo hayan presentado porque la ley es para todos”, dijo el funcionario en diálogo con el programa Alta Fidelidad (Radio 2).
En el caso particular de Clarín, indicó que “no está previsto” nombrar un interventor para las empresas de las que el grupo debería desprenderse.
Y consultado específicamente por el refuerzo de seguridad en la firma Cablevisión en resguardo de un eventual ingreso de agentes del Estado, contestó que el grupo Clarín “genera un clima y un relato para construir una opinión alrededor de su estrategia de no cumplir la ley”.
Martín Sabatella (Radio 2)