Los asambleístas de Colón se aprestaban anoche a retomar el corte de la ruta internacional 135, a la altura del puente internacional General Artigas, como parte un nuevo cronograma de bloqueos intermitentes en protesta por la instalación de la pastera Botnia en Fray Bentos.

Por tratarse de una jornada electoral en la provincia, el inicio del corte se fijó dos horas más tarde que de costumbre en día domingo, para que los últimos votantes no tuvieran inconvientes en cumplir con su deber cívico.

Así, el bloqueo se extendió de 19 a 1, y el mismo horario es muy problable que rija hasta el viernes, en vísperas de un nuevo corte simultáneo que tendrá lugar el próximo sábado.

Sin embargo, estas decisiones serán adoptadas durante la noche en una reunión que los asambleístas tendrán sobre la ruta, donde también se analizará la modalidad de protesta a adoptar durante Semana Santa, en coordinación con Concordia y Gualeguaychú.

"Vamos a seguir por radio los resultados del comicio, en plena ruta", contó la coordinadora de la Asamblea Popular Ambiental Colón, Silvia Echevarría, quien no ocultó la expectativa que esta elección genera en los manifestantes.

"Suponemos que quien resulte electo aquí en Colón, se pondrá en contacto con nosotros. Pensábamos que los candidatos lo iban a hacer antes de las elecciones, pero no ha sido así. Sabemos que todos, sin excepción, están tratando el tema de las pasteras, pero no con nosotros", dijo.

Ayer, los tres pasos terrestres entre Argentina y Uruguay volvieron a ser interrumpidos en simultáneo como parte de las medidas de protesta que vienen desarrollando asambleístas de Concordia, Colón y Gualeguaychú.

Por las necesidades especiales que los comicios le plantean a la Gendarmería, la asamblea bloqueó la ruta a Salto por sólo tres horas, de 17 a 20, contra las diez acostumbradas, con lo cual el corte simultáneo fue más breve que lo habitual.