La nieve llegó a Rosario por primera y única vez en el invierno del año 1973. Y todo indicaba que este 9 de julio podía volver a nevar en la ciudad. Es que varias ciudades que nunca sintieron caer la nieve amanecieron cubiertas de blanco. Es el caso, por ejemplo, de la mayoría de las localidades del departamento santafesino de General López, donde desde la madrugada se pueden ver un manto de nevadas.
Desde que empezó a nevar hasta que se formaron los primeros copitos en el suelo, los usuarios de Rosario3.com que habitan en esas localidades no sólo se encargaron de salir a la calle con mucho abrigo sino también con una cámara para capturar ese momento. Y claro, para poder compartirla por este mismo medio con el resto de los argentinos.
El fenómeno se hace sentir en el centro del país después de más de 30 años. Es que en la ciudad de Córdoba no nevaba desde 1975 y en Rosario cayó nieve por primera y única vez en 1973. En Rosario, oyentes de Radio 2, en la zona sur cayó agua nieve.
Manto de nieve en todo el país
Varias ciudades de la provincia de Buenos Aires amanecieron cubiertas de nieve, en una jornada de frío polar, con temperaturas bajo cero, mientras cae aguanieve en varias localidades del conurbano bonaerense y más de la mitad del país.
La nieve cayó en varias ciudades de Córdoba, incluyendo la capital provincial, San Luis, Mendoza, Santa Fe, La Pampa y en la ciudad de La Rioja, donde hacía más de 30 años que no nevaba.
En las ciudades bonaerenses de Pergamino, Carmen de Areco, Colón, Salto y Junín, al igual que en Villa Cañás, Cañada de Gómez, Wheelright, en el sur de Santa Fe, se registró caida de nieve y agua nieve cerca de las 6.40.
En tanto esta mañana caía aguanieve en las localidades bonaerenses de Pilar, Campo de Mayo, Luján, San Justo, Ramos Mejía, Claypole, Villa Ballester y Burzaco.
En la ciudad de Córdoba, no se registraban nevadas desde 1975. La nieve que hasta ayer cubría vastos sectores de las serranias cordobesas y de los departamentos del sur provincial, se hizo presente desde anoche en la capital cordobesa.
En tanto había rutas cortadas y varios micros de larga distancia, y más de 500 pasajeros que van hacia el oeste permanecen varados en la terminal cordobesa de Río Cuarto a la espera de mejores condiciones meteorológicas.
En tanto, varias poblaciones del sur y oeste santafesino, cercanas a la ciudad de Rosario, amanecieron hoy cubiertas por un manto blanco, por la nieve caída durante la madrugada.
Se registró caída de nieve y agua nieve en las ciudades de Villa Cañás, Venado Tuerto, Cañada de Gómez, Bigand, Los Quirquinchos, Wheelright, Máximo Paz, San José de la Esquina y Arteaga, entre otras.
El fenómeno también llegó a La Rioja. Se hizo presente en las primeras horas de este lunes en el sector oeste de La Rioja para luego continuar en el resto de la ciudad, algo que no se veía desde hace 31 años aproximadamente.
En tanto en el interior provincial, las nevadas se acentúan en en las ciudades de Chamical, Chepes, Olta, Chilecito y Villa Unión y en algunos sectores del oeste y de los llanos.
El túnel Cristo Redentor se encontraba cerrado por el temporal de nieve y viento blanco para todo tipo de vehículos. El titular de Defensa Civil de Mendoza, Domingo Mateos, sostuvo que "hace 16 años que no se producían nevadas con tal intensidad".
Por otra parte en algunas localidades del norte de La Pampa como Intendente Alvear, Realicó, Rancul y Quetrequén, también cayó nieve, fenómeno poco común en la provincia. En tanto Santa Rosa, la temperatura era hoy de 10 grados bajo cero.
En Bahía Blanca la temperatura era hoy de -9 con sensación térmica de -15, Mar del Plata -1 con térmica de -4, al tiempo que se registraba un alerta por nevadas y vientos intensos en zona cordillerana de Catamarca, La Rioja, Mendoza y San Juan.