Martes 16 de julio, el día en que la avenida Presidente Perón al 8000 se convirtió en Oroño y Córdoba. En la jornada casi primaveral que se vivió en el marco de estas vacaciones de invierno se multiplicó el movimiento y la presencia de chicos en los espacios del Tríptico municipal y sobre todo en la Granja de la infancia. Ese punto, en el extremo oeste de la ciudad, registró un récord de asistencia con 3.450 personas.

Autos estacionados en ambas manos -incluso algunos en doble mano- frente a la puerta del alejado lugar público y miles de chicos disfrutando del "territorio de encuentro entre cultura y naturaleza" abierto fue la postal que se pudo ver este martes a la tarde. En ese espacio, desde las 16, se presentó “La banda de los papas fritas” (show de música y humor).

En las otras dos sedes del Tríptico también hubo una muy buena cantidad de asistentes: el Jardín de los Niños reunió 3.580 (el récord es de unos cuatro mil) y la Isla de los Inventos, 2.200.

La suma de los tres lugares evidencia la gran cantidad de personas que disfrutaron la jornada de sol y temperatura agradable: 9.230. Cifra nada menor si se tiene en cuenta que el último fin de semana pasaron cerca de 14 mil personas en el Tríptico y desde que comenzaron las vacaciones (con varios días de mal clima) habían sido (hasta el lunes) 20.321 visitantes a los tres espacios para niños.

Es decir que sólo este martes se alcanzó casi la mitad del total sumado en la primera semana de vacaciones. Además de la jornada con buen tiempo, se sumó que comenzaron las vacaciones en Buenos Aires y puede aportar algo de público a la ciudad.

La agenda del Tríptico:

La Granja de la Infancia

Un territorio de encuentro entre cultura y naturaleza. Un lugar para aprender a respetar las diversas formas de vida y las diferentes ideas que allí conviven. Un paseo en la ciudad donde sentir el terreno, llenarse de verde, oír los pájaros, correr, saltar, trepar, asombrarse y ser parte del mundo. Transitar para hacer propio el espacio y jugar para seguir jugando...
Hasta el 21 de julio: De martes a domingos de 10 a 18.
Del 25 al 28 de julio: De jueves a domingo de 10 a 18.
Av. Presidente Perón 8000 / 4807848

MIÉRCOLES 17
16 hs. El soplador de estrellas (Teatro)
Con Paula Fernández e Ignacio Amione. Dir. Miguel Bosco

JUEVES 18:
16 hs. Rebelión en el baño (Teatro)
Buena Mandarina Teatro

VIERNES 19:
16 hs. El rock es cosa de chicos (Canciones, juegos y personajes)
Aguafiestas

SÁBADO 20:
16 hs. Un concierto inolvidable (Humor y música de todos los tiempos)
Cuatro vientos

DOMINGO 21:
16 hs. Uh! la la! (Cuentos cantados con circo)
Compañía Narra en do

El Jardín de los Niños

Un parque lúdico que rinde homenaje a la imaginación y a la creación, apelando a todas las operaciones lógicas y creativas de la niñez, así como a sus posibilidades corporales. No separa cuerpo y mente, ni pensamiento de acción. Ofrece juegos, aventuras, misterios, construcciones y poesía.
Hasta el 21 de julio: De martes a domingos de 13 a 18.
Del 25 al 28 de julio: De jueves a domingo de 13 a 18.
Parque Independencia / 4802421

MIÉRCOLES 17:
16 hs. Rebelión en el baño (Teatro)
Buena Mandarina Teatro

JUEVES 18:
16 hs. El rock es cosa de chicos (Canciones, juegos y personajes)
Aguafiestas

VIERNES 19:
16 hs. Un concierto inolvidable (Humor y música de todos los tiempos)
Cuatro vientos

SÁBADO 20:
16 hs. Babel Orkesta (Ritmos del mundo. Klezmer, tarantela, swing y otros)

DOMINGO 21:
16 hs. Circo de alta alcurnia (Clown y circo)
Los Hermanos Boloño

La Isla de los Inventos

Un lugar para investigar, explorar y aprender… Un espacio en el cruce de las ciencias, las artes y la tecnología a través de lenguajes, diseños, medios y formatos. Un punto de encuentro entre chicos y grandes. Una antigua estación de trenes convertida en juego y movimiento.

Hasta el 21 de julio: De martes a domingos de14 a 19.
Del 25 al 28 de julio: De jueves a domingo de 14 a 19.
Corrientes y Wheelwright / 4496510/12

MIÉRCOLES 17:
16 hs. Criaturas particulares (Clown y títeres corporales)
Roberto White

18 hs. Cyrano un poeta a contramano (Teatro)
El Casi Cirk

JUEVES 18:
16 hs. Carlota no puede dormir (Cuentos teatrales)
Haydee Calzone

18 hs. Un concierto inolvidable (Humor y música de todos los tiempos)
Cuatro vientos

VIERNES 19:
16 hs. Por los tuc-tuc perdidos (Títeres)
Gustavo Tuti Núñez

18 hs. Rebelión en el baño (Teatro)
Buena Mandarina Teatro

SÁBADO 20:
16 hs. Omkar (Teatro de sombras, proyecciones, sonido y movimiento)
Grupo Gurú
18 hs. El rock es cosa de chicos (Canciones, juegos y personajes)
Aguafiestas

DOMINGO 21:
18 hs. La vuelta al mundo (Marionetas)
Las Hermanos Arana

La entrada general para todos los espacios del Tríptico de la Infancia es de un valor de $7. Aunque el receso escolar es hasta el 22, la programación de los espacios está dedicada a los más chicos hasta el siguiente fin de semana:

SÁBADO 27
En La Granja:
16 hs. Pedacito de cielo (Canciones y poesía)
Marisa “Chula” Solavagione

En El Jardín:
16 hs. El soplador de estrellas (Teatro)
Con Paula Fernández e Ignacio Amione. Dir. Miguel Bosco

En La Isla:
18 hs. Huevo de Iguana (Música del caribe colombiano)

DOMINGO 28
En La Granja:
16 hs. La vuelta al mundo (Marionetas)
Las Hermanos Arana

En El Jardín:
16 hs. Cyrano un poeta a contramano (Teatro)
El Casi Cirk

En La Isla:
18 hs. Ventura (Varieté de circo y música)
Compañía La Luna y el Bigote