La mesa de enlace de las cuatro principales entidades agropecuarias del país criticaron al gobierno nacional por la falta de convocatoria al diálogo, que encabezaba la presidenta Cristina Fernández de Kirchner este miércoles a la tarde.

Según el presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, el kirchnerismo “proscribió” al sector de ese encuentro y recordó que el peronismo fue víctima de esa discriminación en el siglo pasado.

Por su parte, Cristina, junto a miembros del gabinete nacional, participaba de una reunión con empresarios y sindicalistas, en el marco del diálogo convocado por la jefa de Estado.

El encuentro se desarrollaba en el Hotel Patagonia y participan Héctor Méndez (UIA); Eduardo Eurnekian (Cámara de Comercio); Gustavo Weiss (Cámara de la Construcción); Jorge Brito (Asociación de Bancos Privados); Marcelo Fernández (CGE) y Osvaldo Cornide (CAME), entre otros representantes del sector empresario, y las centrales sindicales afines al gobierno de la CGT, a través de su secretario general, Antonio Caló, y de la CTA con la representación de Hugo Yasky.

"Es una foto para confundir a la sociedad”

Buzzi adelantó el contenido de la conferencia de prensa este miércoles a la mañana en diálogo con A Diario, el programa que conduce Alberto Lotuf por Radio 2. En su opinión, “lo de hoy es una foto para confundir a la sociedad”.

“Nosotros queremos mostrar otra foto”, replicó Buzzi y dijo que la convocatoria de esta tarde se asemeja a “un club de amigos”, pero incluso de unos amigos mudos por cuanto Cristina dará otro de “sus monólogos”.

“Lejos está este gobierno de escuchar sin soberbia”, lamentó el dirigente quien admitió no obstante, que si hubieran sido invitados a participar, "con una agenda clara", hubieran ellos también viajado al sur. 

Consultado sobre la posibilidad de un anuncio oficial respecto del impuesto a las ganancias, Buzzi advirtió que si efectivamente la mandataria decide cambiar el piso impositivo, ello tiene que ver con la fuerza que los movimientos sociales y sindicales opositores hicieron para que se lograra.