Las palabras, una vez ordenadas y más allá de las múltiples lecturas posibles, alcanzan una frontera semántica que el cuerpo desconoce. Ese gesto que se actualiza una y otra vez tiene la capacidad de “decir” y "exponer" en simultáneo. En Diego y Ulises, los protagonistas están allí, en la escena, observados a través de los restos de una casa.

La obra de “teatro-danza” o “danza-teatro”, según la define el director Marcelo Díaz, se presenta este domingo a las 21 en el Teatro del Rayo, Salta 2991 .

La apuesta, que corporizan Ulises Fernández y Diego Stocco, será la cita previa a su desembarco en el Latitude Festival (Inglaterra) y el Edinburgh Fringe Festival (Escocia),

Diego y Ulises cuenta la historia de los vínculos humanos,cómo se establecen, más allá de cualquier tipo de condición o género”, reseña Díaz, en diálogo con rosario3.com

“Refleja la forma en que nos relacionamos, un modo que no siempre se puede explicar. No es un relato o una historia, sino que la obra plantea una situación que ocurre frente al público. Y en esa situación, se establece una complicidad”, completa el también actor.

El universo estético que acompaña a los dos personajes recupera parte de la filmografía de Gus Van Sant. Específicamente, la trilogía que conforman Gerry (2002), Elephant (2003) y Last Days (2005).

Al ser consultado sobre los puntos en común con el realizador estadounidense, Díaz explica: “Es un director independiente y este proyecto también lo es. Además, Van Sant se caracteriza por construir los guiones en conjunto con los actores, con algún dejo de improvisación, y eso ocurre en la obra”.

El director también mencionó como inspiración un modo de trabajo en “tiempo real” y cómo “cruzar la ficción y lo que ocurre”.

La obra se ha ido profundizando a lo largo de las cerca de cuarenta funciones que acumula. “Lo que ha cambiado es el cómo, ese vínculo con el público que se actualiza en cada presentación, cada vez que ocurre”, señala.

La del sábado es una presentación con un sabor especial, una suerte de reestreno/despedida, antes de participar del Encuentro Regional de Teatro, en Córdoba, entre otros compromisos.

Invitada por Natural Shocks, Diego y Ulises viajará en los meses de julio y agosto para participar de los encuentros Latitude Festival (Inglaterra) y Edinburgh Fringe Festival (Escocia),

“Ni bien estrenamos la obra gustó mucho en otros países. Estuvimos en España, Marruecos y Portugal y ahora regresamos”, explica Díaz, al tiempo que señala que la apuesta resultó ganadora, junto a a otros proyectos, del programa Igualdad Cultural.