El fabricante de antivirus McAfee publicó un estudio en el que repasa la fiabilidad de los diferentes dominios de Internet, el sufijo que sigue al nombre de todas las páginas. Según este informe, si proporcionas tu dirección de correo electrónico en una página “.info” las posibilidades de recibir spam -mensajes no solicitados- aumentan un 73%. El dominio de país que aloja más webs peligrosas es el de la Isla de Tokelau: una de cada diez páginas con dirección “.tk” pone en riesgo su seguridad.

Los datos de este informe difundido por el diario El País, se basan en la información recopilada por McAfee a través de su herramienta Site Advisor, un programa que califica las webs en tres niveles (rojo, amarillo y verde) según el riesgo que para la seguridad del usuario puede suponer visitarlos.

Este indicador varía de forma significativa según se acceda a unos dominios u otros. Al consultar una página con el dominio de Finlandia (.fi), por ejemplo, hay una posibilidad entre mil de caer en un sitio peligroso.

Entre los países europeos, las direcciones que más riesgos de seguridad presentan son las que usan el dominio de Rumanía (con un 5,6% de sitios peligrosos) y Rusia (4,5%). Cada mes, según McAfee, los internautas hacen clic más de 550 millones de veces en páginas que pueden poner en riesgo su seguridad.

Entre los dominios genéricos, los que no hace referencia a ningún país, el “.info” es el más peligroso (7,5% de las páginas analizadas son problemáticas), seguido del “.com” (5,5%). Las páginas gubernamentales estadounidenses alojadas bajo las direcciones “.gov” parecen al margen de las amenazas, según este informe.