Tres diputados provinciales solicitaron ser querellantes en el marco de la causa de la investigación del acceso a la información de la notebook del empresario Luis Medina, asesinado el 29 de diciembre de 2013, acusado de integrar una banda narco. Los legisladores hacen hincapié en irregularidades en la apertura de información de la computadora de la víctima.
Los diputados Eduardo Toniolli, Gerardo Rico y Mariana Robustelli, realizaron hace un mes y medio una denuncia en los tribunales provinciales de Rosario expresando irregularidades en el acceso de la información en la notebook de Medina.
En diálogo con Roberto Caferra en el programa Radiópolis (Radio 2), el legislador aseguró que hubo irregularidades de funcionarios públicos a la hora de peritar la computadora de la víctima y quiere seguir de cerca la causa que lo investiga.
"Hubo una intervención en la computadora. No era una prueba central para revelar el homicidio, pero sí podía arrojar elementos sobre otras causas y encontrar información sensible ligada al narcotráfico", dijo Toniolli.
"Tenemos en claro que el secretario de Tecnologías Javier Echaniz, y el subsecretario, Martín Degrati, se hicieron presentes sin que lo requiera un juez", explicó el diputado, y aclaró: "Hubo un período de tiempo en que personal político que nada tenía que ver en la caus. tuvo acceso a la información. Eso es un delito, no es menor lo que pasó", aseguró el legislador.
De esta manera, los diputados Gerardo Rico, Eduardo Toniolli y Mariana Robustelli, seguirán de cerca la investigación de la causa de Medina donde aseguran irregularidades en el proceso de peritaje e investigación.