Este lunes 6 de enero se cumplen 5 meses de la explosión en el edificio de Salta 2141 en la que murieron 22 personas. Sus amigos y familiares decidieron cambiar dolor por solidaridad y organizaron para este aniversario –que coincide con la celebración de Reyes– una campaña de recolección de juguetes que hoy tienen previsto distribuir en los hospitales Provincial y Centenario. En tanto, a partir de las 19 se realiza un acto en Salta y Oroño, donde también se entregarán regalos a niños de otras instituciones.

En diálogo con el programa Radiópolis (Radio 2), Marcela Nissoria, esposa del fallecido Hugo Montefuco, brindó detalles de la iniciativa: "Decidimos devolver todo lo que hizo Rosario por las víctimas, embanderados con la Justicia y con un dolor que se hace cada vez más presente", sostuvo.

Nissoria contó que la idea es "ser más creativos" con las formas de mantener vivo el recuerdo de las personas que perdieron la vida en la explosión. "Tenemos muchos juguetes porque la convocatoria fue exitosa", indicó y adelantó que en el acto a llevarse a cabo a la tarde en el lugar del hecho, tendrán la participación de músicos rosarinos y de los tres Reyes Magos. Los regalitos también llegarán a unos 70 niños del Centro de Desarrollo Infantil y Promoción de la Familia, a la asociación Mujeres en Lucha por los Niños, de villa Banana, y a otras instituciones barriales.

En cuanto a la causa, la mujer se mostró optimista. "Están trabajando mucho y hay muchas personas afectadas a la investigación. Creemos que le están dando celeridad", expresó. Para febrero esperan la resolución de la jueza de Instrucción 10ª, Irma Bilotta que deberá resolver la situación de la gerenta técnica de Litoral Gas, un jefe del área y tres inspectores de la empresa, tres administradores de consorcio de Calvillo Propiedades y tres gasistas.

Tránsito en calle Salta

Más temprano, en Radio 2, Gustavo Leone, al frente de la Secretaría de Hábitat provincial, consideró que para fines de enero, la circulación en calle Salta será reestablecida. “Siguen las tareas de demolición y esperamos llegar a tiempo, a fines de enero el tránsito debería estar reactivado”, manifestó pero admitió que los cortes de energía y algunos inconvenientes con el equipo técnico retrasó las tareas.

"Es un proceso muy complejo pero estamos avanzando en el mismo nivel en ambas torres con la idea de despejar la calle. Vamos a darle el tiempo suficiente para que se resuelva todo bien", agregó.

Cargando audio...

Marcela Nissoria (Radio 2)