El juez de Instrucción Juan Andrés Donnola, que dictó el procesamiento con embargo de bienes por 300 mil pesos al ex comisario mayor Hugo Giuliano en una causa por presunto enriquecimiento ilícito, señaló este jueves en Radio 2 que ningún funcionario público "debería enojarse" si le requieren explicaciones sobre sus bienes.

"Justificar el patrimonio debería ser la regla", dijo el magistrado, en diálogo con Roberto Caferra en el programa Radiópolis. "A la explicación sobre ingresos o bienes se los puede requerir y se los debe justificar. Nadie debería enojarse, esa debería ser la regla", consideró.

Al ex jefe policial Giuliano lo investigan porque sus propiedades, títulos públicos, dos automóviles, una lancha y viajes reiterados al exterior del país podrían ser incompatibles con los ingresos que tuvo en sus años de servicio en la fuerza pública.

"Es difícil ocultar cuando el patrimonio es diferente en relación a los ingresos que tiene la persona que está en la administración pública", sostuvo el juez.

Donnola prefirió no brindar detalles sobre su resolución, pero sí indicó que "los argumentos son los que todo juez tiene a la vista a través de un montón de pruebas que fueron recabándose en el tiempo".

El procesamiento de Giuliano

La Justicia provincial procesó al ex comisario en una causa por presunto enriquecimiento ilícito. Al mismo tiempo se confirmó el estado de libertad del ex uniformado y se trabó un embargo sobre sus bienes hasta cubrir la suma de 300 mil pesos.

Giuliano estuvo al frente de la Agrupación Unidades Especiales de la Unidad Regional II y en 2004 fue denunciado por el gremio policial no reconocido Apropol por un crecimiento injustificado de sus bienes.

La Dirección de Asuntos Internos inició después una investigación y determinó que el agente tenía un patrimonio personal incongruente con el salario que percibió desde su entrada a la fuerza en 1975 y los ingresos por otras actividades lícitas.

Cargando audio...

Juan Andrés Donnola (Radio 2)