Duendes perdió la final del Nacional de Clubes por 21 a 20 en cancha de Cuba un partido cambiante que tuvo un cierre dramático. El primer tiempo había finalizado a favor del equipo rosarino por 14 a 8.

En el último minuto, Escalante tuvo en sus pies un penal que podría haberle dado el título al conjunto de Las Delicias, pero se quedó corto y no hubo tiempo para más. Festejó el local. 

La previa

Cinco finales y tres coronas atesora Duendes Rugby Club en el Nacional de Clubes. Este sábado (ESPN+/HD), va por el cuarto título en Villa de Mayo, frente a CUBA. Fernando Bilbao, que está al mando del entrenamiento del equipo junto a los coaches Hugo Céspedes y Lucas Bouza, habló sobre esté gran momento del conjunto rosarino.

- ¿Cómo vivió Duendes la dura semifinal ante Hindú y cómo se preparan para la final?
La semifinal la vivimos como una verdadera final. Sabíamos que enfrente íbamos a tener a un rival de mucha jerarquía, y que el partido iba a ser muy físico. Se trató de llevar a cero el nivel de infracciones y para eso trabajamos mucho en la concentración que debía tener el equipo. Si bien el resultado nos favoreció, fue un partido ajustado que pudo haber sido para cualquiera. En cuanto a la final, esta semana tratamos de rearmar el equipo, por algunas bajas que tuvimos, y  de poder disfrutar la semana de entrenamiento pensando que es el partido más lindo e importante que tenemos en el año.

- En ese partido van a tener enfrente a CUBA, el campeón de la URBA. ¿Eso los motiva más?
Creo que tanto CUBA como nosotros somos unos privilegiados por poder jugar esta final, es el partido más importante que puede jugar un club a nivel nacional, ya eso es suficiente motivación.

- ¿Cuáles van a ser las claves de este partido?
Como toda final, va a ser un partido con mucha presión defensiva de ambos equipos, pero seguramente con el correr de los minutos esa presión irá disminuyendo y la clave va estar en el equipo pueda imponer su libreto.

- ¿Qué trajo a Duendes a la final? 
Este es un plantel con una buena mezcla de experiencia y juventud. Son determinante en el grupo los jugadores experimentados como Maxi Nannini, Simon Boffelli o Nico Galatro, que facilitan la incorporación de jugadores muy jóvenes y con poca experiencia al equipo. La gran mayoría de los jugadores juegan juntos desde el 2009 y, más allá de cambios de entrenadores o ausencias de jugadores, el equipo no cambió su forma de juego y su visión sobre el rugby. Esa esencia puso a Duendes en la final.

- ¿Qué beneficios pensás que le brindó al rugby argentino este cambio de formato del Nacional de Clubes?
Sin lugar a dudas es un cambio superador, eleva el nivel de competencia, enfrenta a diferentes regiones con sus diferentes estilos de juegos, potencia a los clubes y todo esto termina beneficiando a los jugadores, que son la matriz del rugby argentino.