Los ecuatorianos se decidieron por la instalación de una Asamblea Constituyente que permita el debate y la posterior redacción de una nueva carta magna. El 78,1% de los votos de la consulta popular fueron por el "Sí", meintras que sólo un 11, 5 fue por el "No". A su vez, hubo 7,1% de sufragios anulados y 3,3% en blanco.
El resultado significa un importante apoyo al presidente ecuatoriano, Rafael Correa, quien seguía los resultados desde Guayaquil, donde se trasladó luego de emitir su voto en Quito. Con este plebiscito, que es el sexto desde 1979, ponía en juego su proyecto político, cuyo eje es la instalación de una asamblea constituyente que redacte una nueva constitución y que ponga fin a un ciclo de inestabilidad política de diez años.
Los resultados fueron obtenidos por un sondeo a pie de urna de la firma Cedatos. Los datos de la consultora se revelaron dos minutos antes de las cinco de la tarde de este domingo (19 horas en la Argentina) por la televisión Ecuavisa, antes de que se cerrasen las mesas electorales, y son aún de carácter oficioso.
Alrededor de 9,2 millones de ecuatorianos estaban convocados para pronunciarse en contra o a favor de una asamblea nacional constituyente de plenos poderes para redactar la vigésima Carta Magna ecuatoriana.
El Gobierno de Rafael Correa, quien ha dicho que podría poner su cargo a disposición si gana el No en la consulta de este domingo, requería de unos 3 millones de votos para aprobar su constituyente, considerando un 30 por ciento de ausentismo y tomando en cuenta los votos blancos y nulos.
Fuente: Télam