Mohamed Badie, máximo líder de los Hermanos Musulmanes, fue apresado por fuerzas de seguridad egipcias en una vivienda de El Cairo. La detención se llevó a cabo después de que las fuerzas de seguridad lo ubicaron en un edificio del distrito de Ciudad Nasr, en el norte de la capital egipcia.
La noticia se conoció en medio de los cruces entre el gobierno y los grupos islamistas, que ya dejó más de mil muertos.
Así lo informó el portavoz del Ministerio de Interior de facto, Abdel Fattah Osman, en una entrevista concedida a la televisión estatal, de acuerdo a lo publicado por el diario oficial "Al Ahram".
En las redes sociales comenzaron a difundirse fotografías del momento de la detención que muestran a Badie, vestido con una túnica blanca, entre dos policías con chalecos antibalas en un furgón.
El lugar de la detención está cerca de la mezquita de Rabaa el Adaweya, donde cientos de seguidores de los Hermanos Musulmanes murieron el pasado miércoles en el desalojo del campamento a favor del ex presidente egipcio Mohamed Mursi que sumaba ya seis semanas.
Badie, al igual que otros líderes del movimiento islamista, está requerido por la justicia para que responda por las acusaciones de incitar a la violencia tras el golpe militar contra Mursi, perpetrado el pasado 3 de julio, según despacho de Europa Press.
La semana pasada, fuentes de seguridad anunciaron la detención de Badie junto a otros ocho líderes de Hermanos Musulmanes durante el desalojo de Rabaa al-Adaweya, pero el Ministerio de Interior de facto desmintió la información.
Ezat, el nuevo guía espiritual
Tras conocerse el arresto, el grupo de los Hermanos Musulmanes nombró a Mahmud Ezat como nuevo guía espiritual de manera provisional.
Según las normas internas de la Hermandad, el viceguía espiritual -que en este caso es Ezat- debe sustituir al máximo dirigente en los casos de ausencia fuera del país, enfermedad o cualquier motivo de emergencia que impida al máximo dirigente llevar a cabo sus funciones.