Tras el receso de verano, el Complejo Astronómico municipal vuelve a la actividad con una oferta que incluye proyecciones, muestras itinerantes y la posibilidad de contemplar los astros. Este sábado comienzan las funciones en el Planetario y reabre el museo Experimental de Ciencias, en tanto que desde el miércoles se puede visitar el Observatorio.
Las proyecciones en el Planetario se desarrollan los sábados, domingos y feriados nacionales, con entradas que van de los 4 a los 8 pesos, y menores de cinco sin cargo. Las funciones permiten un acercamiento al encanto y los enigmas que encierra el universo a través de la mecánica, la óptica y la electrónica.
A las 18, la invitación es para disfrutar de Cielito lindo, la historia de Cometín, un niño que vive en la ciudad de Rosario. Se trata de una producción conjunta entre el Equipo técnico del Planetario y la Cooperativa de Animadores de Rosario para toda la familia.
En tanto que a las 19, Donde nacen las estrellas permite un acercamiento a las nebulosas.
El Observatorio municipal está abierto de miércoles a domingos y los feriados nacionales, de 20.30 a 22, siempre que el cielo esté despejado. La institución habilita una proximidad con los cuerpos celestes más importantes (el Sol, la Luna, los planetas), además de eventos astronómicos como eclipses, configuraciones planetarias y pasajes de cometas. Con entrada libre y gratuita
El museo Experimental de Ciencias cuenta con las áreas de matemática, física, ciencia y tecnología, astronomía y astronáutica, geología, química y biología. Allí se pueden realizar experiencias prácticas de óptica, luz láser, energía estática, propagación de las radiaciones electromagnéticas, observaciones en telescopio y microscopio. Además, el predio cuenta con muestras estables e itinerantes.
Abierto los sábados, domingos y feriados nacionales de 17.30 a 20.30, con entradas que van de los 4 a los 8 pesos, y los menores de cinco años sin cargo.