Llegó el día, y será histórico para el rock nacional y música argentina toda. Soda Stereo hará hoy su regreso oficial a los escenarios, cuando en River Plate dé comienzo a su promocionada gira con un concierto de casi tres horas a estadio lleno.

Una serie de proyecciones en pantalla gigante sobre el camino que construyeron Gustavo Cerati, Zeta Bosio y Charly Alberti durante los 80 y 90 será el puntapié de inicio para el show cerca de 20.30, momento en que se apagarán las luces y se espera un momento único para cada una de las 65 mil almas que colmarán el lugar.

El escenario y la puesta de luces fue diseñaba por Martín Phillips, quien ya trabajó con Daft Punk, U2 y otros artistas de renombre. Luego, los tres Soda subirán al escenario y comenzarán el ritual de más tres de horas, en el que tocarán alrededor de 30 temas repasando su historia.

Según informó a Télam el equipo de producción del show, de la treintena de canciones, alrededor de 16 corresponden a los tres primeros álbumes Soda Stereo (1984), Nada Personal (1985) y Signos (1986).

Así se escucharán remozadas versiones de "Nada Personal" y "Danza Rota", entre otras títulos que llevaban muchos años sin integrar el setlist (lista de canciones) de la banda.

A lo largo del show se verán en las pantallas los movimientos de Cerati, Bosio y Alberti, juntos a los de sus invitados Tweety González, Leandro Frescó y Leo García.

A eso se sumarán imágenes del archivo del trío, algunas de ellas filmadas por Alfredo Lois, el cuarto Soda Stereo y creador de los primeros clips del grupo. Se espera que haya otros invitados, aunque la producción guarda bajo siete sellos los nombres de los artistas con los que el trío quiso compartir canciones.

Aquellos que adquirieron el CD recopilatorio Me verás volver, recientemente editado por Sony Music, podrán bajarse de la página web del grupo, las primeras 10 canciones que Soda tocará en River.

El sábado al mediodía esa decena de temas subidos a la web de Soda y aquellos que compraron el álbum, podrán bajarlas tipeando el número clave que contiene el disco.

Para ese fin, la banda estaba resolviendo si alquilaba una consola digital último modelo para mezclarlas en River o si se inclinaba por utilizar algunos de los 10 estudios porteños que están alquilados.

Las actuaciones de Soda en River continuarán el 20 y 21 de octubre, y se repetirán en el mismo estadio para los días 3 y 4 de noviembre, mientras que para el 15 de diciembre se programó un show en el Chateau Carreras en Córdoba.

Dirigentes de River Plate confirmaron a Télam que el productor del evento reservó el Monumental para dos eventuales shows más previstos para el 20 y 21 de diciembre. Con la serie de cinco River, Triple Producciones Musicales y Pop Art –encargados de generar este negocio–, logran que Soda empate el record de cinco shows en ese estadio que tiene los Rolling Stones.

A las presentaciones en Argentina se le suman seis en México y shows en Chile, Ecuador, Colombia, Panamá, Perú, Venezuela, Los Angeles y Miami. El último álbum de estudio de Soda fue Sueño Etéreo (1995), al que luego le siguió Comfort y música para volar (1997), que incluyó clásicos grabados para un unplugged de MTV y canciones que quedaron afuera de Sueño Stéreo.