El comité evaluador del Programa de Crédito Argentino (Procrear) se apresta a analizar los proyectos presentados por las empresas constructoras que quieren ganarse la licitación de algunas de las 16 mil viviendas destinadas a quienes no posean terrenos propios. Este lunes se abrieron los sobres con las propuestas para las primeras cinco mil casas a construirse en distintos puntos del país. Las restantes once mil serán adjudicadas en febrero. Por otra parte, este viernes se llevará a cabo un nuevo repechaje para los solicitantes con terreno que no tuvieron suerte en los sorteos anteriores.
El segundo repechaje del Programa –el primero se realizó en diciembre pasado, según recordó el titular de la Regional Litoral de la Ansés, Martín Gainza en A Diario (Radio 2)– se efectuará este viernes por la mañana en la sede local de Lotería Nacional y será transmitido por la TV Pública. Participarán 18 mil postulantes de todo el país.
En tanto para los programas de crédito para familias sin terrenos, ya se anotaron más de 730.000 personas. En los próximos días se darán a conocer las empresas que construirán la primera tanda de viviendas –cinco mil en total– distribuidas en suelo bonaerense. Los resultados de la licitación para las 11.000 unidades restantes se conocerán en febrero. En Santa Fe, los predios fiscales cedidos se encuentran en la vecina localidad de Rafaela.
En sus siete meses de existencia, el Procrear otorgó 70 mil créditos hipotecarios en contraposición a los 19 que dispensó en un año el sistema financiero público y privado (2011).
Tales cifras fueron puestas en consideración por Gainza para resaltar el alcance de la iniciativa. Actualmente, cinco mil familias ya escrituraron el techo propio y otras 16 mil se encuentran en pleno proceso de construcción.
El segundo repechaje del Programa –el primero se realizó en diciembre pasado, según recordó el titular de la Regional Litoral de la Ansés, Martín Gainza en A Diario (Radio 2)– se efectuará este viernes por la mañana en la sede local de Lotería Nacional y será transmitido por la TV Pública. Participarán 18 mil postulantes de todo el país.
En tanto para los programas de crédito para familias sin terrenos, ya se anotaron más de 730.000 personas. En los próximos días se darán a conocer las empresas que construirán la primera tanda de viviendas –cinco mil en total– distribuidas en suelo bonaerense. Los resultados de la licitación para las 11.000 unidades restantes se conocerán en febrero. En Santa Fe, los predios fiscales cedidos se encuentran en la vecina localidad de Rafaela.
En sus siete meses de existencia, el Procrear otorgó 70 mil créditos hipotecarios en contraposición a los 19 que dispensó en un año el sistema financiero público y privado (2011).
Tales cifras fueron puestas en consideración por Gainza para resaltar el alcance de la iniciativa. Actualmente, cinco mil familias ya escrituraron el techo propio y otras 16 mil se encuentran en pleno proceso de construcción.