Se sabe: Santa Fe tiene sus complejidades geográficas. Tantas que, a pesar del rotundo triunfo de Hermes Binner, el Frente Progresista será clara minoría en el Senado de la provincia, la llave que manejará el PJ para trabar o facilitar la tarea del mandatario electo.
De acuerdo a los datos del escrutinio provisorio, la relación de fuerzas en la Cámara alta será la siguiente: trece bancas para el PJ, que volvió a ganar en el interior profundo, cinco para el Frente Progresista y uno para la UCR.
La distribución por departamentos es la siguiente. El PJ se quedó con las bancas de Belgrano, Iriondo Castellanos, Caseros, Garay, General López, La Capital, Las Colonias, Vera, San Martín, San Jerónimo, San Javier y 9 de Julio.
El Frente Progresista con las de General Obligado, Constitución, San Lorenzo, San Justo y Rosario. Mientras que el radicalismo retuvo San Cristóbal.
En Diputados, rige la mayoría automática que hace que el ganador, en este caso el Frente Progresista, se queda con 28 bancas y la oposición 22.
De acuerdo a los datos del escrutinio provisorio, la relación de fuerzas en la Cámara alta será la siguiente: trece bancas para el PJ, que volvió a ganar en el interior profundo, cinco para el Frente Progresista y uno para la UCR.
La distribución por departamentos es la siguiente. El PJ se quedó con las bancas de Belgrano, Iriondo Castellanos, Caseros, Garay, General López, La Capital, Las Colonias, Vera, San Martín, San Jerónimo, San Javier y 9 de Julio.
El Frente Progresista con las de General Obligado, Constitución, San Lorenzo, San Justo y Rosario. Mientras que el radicalismo retuvo San Cristóbal.
En Diputados, rige la mayoría automática que hace que el ganador, en este caso el Frente Progresista, se queda con 28 bancas y la oposición 22.