Un estudio demuestra que se puede comer con los ojos. Dicho de otro modo, en una investigación estadounidense, publicada esta semana en la revista Obesity, un equipo de científicos encontró que la respuesta en el ámbito cerebral del placer al comer se puede medir a nivel óptico.
La doctora Jennifer Nasser, miembro del Departamento de Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Drexel, Filadelfia, EE.UU., dirigió el estudio.
Su intención era comprobar que un equipo usado por oftalmólogos puede medir el aumento de dopamina en la retina.
La especiealista explicó que, hasta la fecha, la variación en los niveles de la hormona se medía por separado.
En la retina, la dopamina se libera cuando la luz de exposición activa el nervio óptico. Nasser y sus colegas usaron un equipo de electrorretinografía (ERG) que mide la respuesta eléctrica de varios elementos de la retina como las células fotosensibles de la visión.
Cuando a los participantes se les colocó un pedazo de torta de chocolate en la boca, las señales eléctricas de la retina se dispararon a niveles altos como consecuencia de los impulsos de luz.
Esta elevación también se observó cuando los participantes tomaron metilfenidato, un fármaco incrementa la producción de la sustancia y se usa principalmente para controlar el trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Lo contrario sucedió cuando se usó el agua como estímulo.