Por primera vez desde que la zona comenzó a ser observada hace casi veinte años, la ruta directa entre los océanos Atlántico y Pacífico quedó despejada debido al proceso de deshielo que se desarrolla en el planeta. Según informó la Agencia Europea del Espacio (ESA), este hallazgo ha incrementado la preocupación sobre el aumento del calentamiento global.

Históricamente, el paso que une ambos océanos a través del Ártico canadiense ha estado congelado, pero según ESA, el deshielo ha hecho que esta ruta sea navegable por primera vez.

El Paso del Noroeste es una de las rutas marítimas más legendarias del mundo, al ser un atajo entre Europa y Asia a través del Ártico. Varios exploradores europeos intentaron navegarlo infructuosamente en los siglos XVIII y XIX.

Según ESA, el deshielo ha hecho que esta ruta sea navegable por primera vez desde que las observaciones comenzaron en 1978.

La agencia también informó de que en el Paso del Noreste, a través del Ártico ruso, también se está reduciendo la masa de hielo y que actualmente está solo "parcialmente bloqueado".

La apertura de nuevas rutas marítimas en el Ártico ha fomentado las disputas internacionales en la zona.

Canadá afirma que tiene soberanía sobre el área del Paso del Noroeste que se encuentra en su territorio y que por lo tanto puede prohibir el tránsito en la zona.

Pero la Unión Europea y Estados Unidos no están de acuerdo, y afirman que la nueva ruta debe ser un estrecho internacional que pueda ser utilizado por cualquier embarcación.