El diario santacruceño Prensa Libre, propiedad del empresario Lázaro Báez, publicó una nota este martes para desmentir el informe de Jorge Lanata difundido el domingo en la vuelta de "Periodismo para todos" el programa de televisión que en su regreso volvió con todo. En el informe se revelaba cómo Báez sacaba del país 55 millones de euros y los transfería al exterior por fuera del sistema legal.
El artículo del diario editado en la ciudad de Río Gallegos, señala que "el informe, que se emitió durante dos horas y sin cortes publicitarios, nutrió anteayer la transmisión del canal Todo Noticias (TN) y las crónicas de los diarios del grupo, en los que por supuesto no faltaron las opiniones de referentes de la oposición más extremista al modelo kirchnerista, tal es el caso de Elisa Carrió".
El domingo a la noche, el programa televisivo Periodismo Para Todos (PPT), conducido por Jorge Lanata, emitió un informe en el que el empresario Leonardo Fariña, marido de la modelo Karina Jelinek, relató maniobras realizadas a nombre de Báez para sacar del país grandes sumas de dinero.
El testimonio de Fariña fue ratificado en una entrevista emitida en el mismo programa con Federico Elaskar, dueño de una financiera a través de la cual, según su testimonio, Báez y Fariña transfirieron fondos al exterior en cuatro meses por 55 millones de euros.
Cuando Lanata le preguntó si trataba con Kirchner, Fariña respondió que sí. "Me planteaban los problemas, yo planteaba las soluciones, y Lázaro llamaba. Se juntaba y me decía sí o no. Yo con Lázaro específicamente traté, [con] Néstor un par de partidos de fútbol, un asado".
El periódico propiedad de Báez, amigo personal del matrimonio presidencial, apunta que los entrevistados que aparecen en el informe (Leonardo Fariña, Federico Elaskar y Fabián Rossi) "aseguraron haber participado de forma alguna en operaciones delictivas, autoincriminándose en la supuesta evasión de alrededor de 55 millones de euros que salieron de esta capital santacruceña rumbo a paraísos fiscales".
Prensa Libre explica que "no es la primera vez que el Grupo Clarín, en la figura de su periodista, busca emparentar a la denominada «cuna del modelo K», es decir, Río Gallegos, con hechos de corrupción por parte del Gobierno nacional e incluso el propio Lanata estuvo en esta provincia en ocasión de suscitarse la huelga y autoacuartelamientos de la Policía Provincial, recogiendo testimonios que abonaban a la idea de una provincia predilecta en términos económicos".
Según el diario, "la reciente denuncia mediática, intrincada ante la inexistencia de denuncia formal en sede judicial de sus dos acusadores, gira en torno a la presunta sociedad que Báez tenía con el ex presidente Néstor Kirchner, para hacerse de dinero proveniente de la obra pública y enviarlo fuera del país".
De acuerdo al informe periodístico, al decir de Fariña y Elaskar, "el primero ponía en marcha toda la ingeniería de negocios y logística, en tanto que el segundo se ocupaba de que esos delitos no fuesen detectados por los organismos de control fiscal".