Las palabras "okupa", "okupar" y "okupación" se incluirán en la próxima edición del Diccionario de la Lengua Española, de la Real Academia, prevista para el año 2010.

Según informa la página web de la Fundación del Español Urgente, Fundéu, "Okupa" será definido con el significado de "persona que se instala en una vivienda deshabitada sin consentimiento del propietario" y "okupar" como "tomar como propio, y sin consentimiento del dueño legal, una vivienda o local desocupados".

Estas palabras aparecerán en el diccionario de la Real Academia precedidas por la marca "España", para explicar a los usuarios del diccionario que se trata de un uso propio del español de ese país.

De esta manera, en España estos términos no necesitarán escribirse entre comillas o en cursiva, a diferencia de la mayoría de los países hispanos, donde al no ser utilizados habitualmente se seguirán escribiendo con comillas o en cursiva para destacar que no son de uso común.

La Fundéu es una entidad patrocinada por la Agencia EFE y tiene como principal objetivo el buen uso del español en los medios de comunicación, y está presidida por el director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, ya conocido por los rosarinos en el Congreso de la Lengua.