Después de varias semanas sin grandes cambios, el dólar blue o paralelo volvió a tocar los 12 pesos este miércoles al mediodía aunque después de ese pico la cotización retrocedió. 

La divisa norteamericana comenzó la rueda en el mercado ilegal a 11,77 pesos, después de sumar casi 90 centavos en las primeras dos jornadas de la semana.

Sin embargo, tras tocar los 12 pesos la cotización paralela revirtió la tendencia y comenzó a bajar, informó Cronista.com.

El blue operaba pasado el mediodía a 11,92 y llegó a caer a 11,88. Desde el mercado aseguraron que la Ansés comenzó a intervenir en la plaza para enfriar el mercado.

El blue subió más de un peso en menos de una semana. En los últimos 30 días, avanzó 13,5 por ciento, impulsado por el incremento del Contado con Liquidación. Es porque el Banco Central empezó con las microdevaluaciones y bajo la tasa, señaló ese medio.

Por su parte, el dólar oficial se mantenía estable a 8,09 pesos, con lo que el dólar ahorro se ubicaba en los 9,71 y el dólar turista o tarjeta en los 10,92. La brecha entre blue y oficial trepó a un 45%.

De esta forma, la cotización que informa el Banco Nación no registraba movimientos luego de haber sumado 6 centavos de un coletazo la semana pasada, tras casi 7 meses sin cambios en su cotización.

Niegan diferencias

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, negó peleas entre el ministro de Economía, Axel Kicillof, y el presidente del Banco Central de la República Argentina, Juan Carlos Fábrega. Sostuvo que "no hay disputas internas", tras una reunión entre ambos y la presidente Cristina Kirchner.

"Observamos, como siempre, estrategias especulativas y que pretenden todo el tiempo generar expectativas negativas y dañar la credibilidad y la confianza en las instituciones", indicó el jefe de ministros.