El secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos, Javier de Urquiza, aseguró en una entrevista concedida a Clarín que los reclamos del agro obedecen a “una cuestión de trato o ideológica” de los dirigentes, ya que el gobierno impulsa un modelo de “crecimiento económico con inclusión social” que abarca a todos los sectores de la economía.
“No queremos esconder los problemas debajo de la alfombra, sino solucionarlos”, sostuvo De Urquiza, quien hizo un repaso por la actualidad del campo, destacando los logros de su gestión y planteando los desafíos a futuro.
En ese sentido, destacó que “se ha valorizado la tierra y crecieron los precios de los productos y la rentabilidad de los productores”. Además, recordó la “cosecha récord de 95 millones de toneladas y la producción de carne estabilizada” alcanzadas recientemente.
En cuanto al rol del gobierno en esas mejoras, el funcionario consideró que el modelo impulsado favorece la coyuntura interna, ya que “permite tener insumos a valores acordados, como los combustibles y los fertilizantes”.
Consultado sobre la actualidad del sector ganadero, de Urquiza, recordó que el gobierno resolvió “el tema sanitario”, por lo cual “hoy, más de 100 mercados están abiertos en el mundo para la carne argentina”.
Además, destacó las exportaciones por 500.000 toneladas y aseguró que durante su gestión se generaron “políticas que permitan mejorar la oferta, ya sea por aumento de la productividad o por diversificación del consumo de carnes, para resolver el problema".
Finalmente, de Urquiza aseguró que la restricción a las exportaciones seguirá al menos hasta diciembre de este año, fecha acordada con los productores.