La secretaria de Trabajo, Noemí Rial, afirmó este sábado que se puede "hacer una doble afirmación de que el índice de desempleo es veraz", al recordar que la cartera laboral constata los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) con estadísticas propias.

"El ministerio de Trabajo lleva su propia estadística de empleo y coincidimos totalmente con los datos que dió el Indec", insitió la funcionaria en relación a un grupo de trabajadores del instituto estadístico que puso en duda la información difundida.

En declaraciones a radio Mitre, Rial explicó: "Mensualmente analizamos más de ocho conglomerados urbanos donde no solo detectamos cómo va cayendo el desempleo sino como va creciendo el empleo, por eso podemos hacer una doble afirmación de que el índice de desocupación es veraz".

"Incluso excluyendo los planes sociales estamos en el 8 por ciento, tomándolos como parámetros están en el 9 por ciento, por lo tanto es cierto que se mantuvo durante más de dos trimestres la desocupación en un dígito", precisó la secretaria de la cartera laboral.

También dijo que de acuerdo al decreto que estableció la rebaja del 50 por ciento de la doble indemnización, cuando se consolide el índice este recargo dejará de tener vigencia. "El debate consiste en si hay que sacarla por decreto o no y nosotros entendemos que debe hacerse mediante una resolución ministerial que determine exactamente el momento en que deje de entrar en vigencia", agregó.

Sobre las medidas para restringir las importaciones expresó que "tenía como fin defender industrias que fueron muy golpeadas como la textil, el calzado y el juguete" y destacó que apuntaron a "preservar la industria y la mano de obra".  La secretaria de empleo agregó que estas medidas fueron "pedidas hace un tiempo al ministro de Economía Miguel Peirano".

Sobre la ley de accidentes de trabajo sostuvo que "se elaboró un proyecto modificatorio de la ley vigente que fue consensuado con el sector industrial y comunicado a CGT y CTA y está en condiciones de ser presentado a la Legislatura".

"En este momento lo que la Legislatura está tratando es solo una modificación parcial de la ley vinculada a valores indemnizatorios mientras que la idea del ministerio de Trabajo es una reforma integral", explicó la presidenta de la Asociación Argentina del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social que cumple 50 años el 27 de agosto próximo.