El control de la aviación comercial pasará a manos civiles y dejará la órbita de la Fuerza Aérea, según anunciaron esta noche la Ministra de Defensa, Nilda Garré, y el Secretario de Transporte, Ricardo Jaime. "Es algo que venimos trabajando desde hace tiempo. Es lógico y racional", aseguró Garré.
La decisión se conoció en el marco de una crisis de la aviación: los pilotos de la empresa Austral decidieron este jueves no volar hasta tanto no tuviera información confiable de que el radar de Ezeiza funciona bien y es seguro trabajar. Por su parte, el resto de los pilotos amenazaron con sumarse a la medida de fuerza.
Pero ahora el presidente decretó la creación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), un organismo que se hará responsable del control del espacio aéreo luego de un proceso de traspaso. Con esta decisión, los controles en radares pasan a manos civiles. Y el paro se levantó.
Sin embargo, Garré desvinculó la crisis entre los aviadores y las FFAA de la decisión del gobierno. La funcionaria aclaró que los radares secundarios, que son los que estaban en duda, funcionan perfectamente. "Son dos hechos totalmente independientes. Lo que sucedió con el radar es un hecho fortuito. Si bien subsiste el desperfecto en el radar primario, los dos radares secundarios funcionan perfectamente. Si no tuviéramos la certeza de que estamos operando con seguridad, lo haríamos en forma manual", señaló a la prensa.
Más temprano, en un comunicado, la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas (Uala) advirtió que "los pilotos cancelan todos los vuelos por la falta de respuesta de la Fuerza Aérea" a su pedido de "informe sobre el estado operativo del radar Baires". "No sabemos qué sistema de control está operando decidimos no volar por un tema de seguridad", explicó el comandante Diego Serra, titular de Uala.
Desde las Fuerzas Armadas respondieron, sin embargo, que el aparato "está en servicio" y que "la seguridad aérea está garantizada". En declaraciones a medios porteños, el director de asuntos institucionales de la FAA, Jorge Reta, aseguró "el radar está en servicio y se encuentra totalmente operativo". Además, afirmó que "la seguridad aérea está garantizada". Respecto de las demoras dijo "que son aceptables".
La desconfianza de los controladores aéreos y pilotos se basaba en una inspección de esos dispositivos y cuyo informe presentaron este jueves ante la Justicia.
Las asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (Apla) y de Técnicos Aeronáuticos (Apta) anunciaron incluso que analizaban convocar a un "paro total" en conjunto con las empresas de líneas aéreas comerciales, en caso de no obtener una respuesta satisfactoria del gobierno nacional a sus reclamos.
Pero tras la decisión oficial la medida de fuerza se levantó.