Después de que la Iglesia de Trinidad y Tobago impulsara prohibir su actuación en un recital por su condición de gay, el músico inglés Elton John instó a oponerse a la homofobia en una columna que la revista New Statesman cede a Amnistía Internacional cada mes para destacar casos de abusos de los derechos.
John pidió que se "acalle a gritos" a los homófobos que en todas partes del mundo acosan a los homosexuales, cuyos derechos a menudo se ignoran.
"En diciembre del 2005 me uní legalmente al hombre que quiero. Es mi derecho legal y mi derecho humano. Y quise que todo el mundo lo supiera, quise decirlo a gritos", contó Elton John.
"En muchos países, mi voz hubiera sido silenciada, tal vez incluso eliminada", añade.
Elton John recuerda que en algunos países de Europa del Este la voz de los intolerantes se deja oír mucho y están prohibidas las manifestaciones a favor de los derechos de los homosexuales, como las marchas por el orgullo gay.
"Hombres y mujeres son perseguidos y atacados diariamente en todo el mundo debido a quien quieren y con quién hacen el amor", afirmó.
John pidió que se "acalle a gritos" a los homófobos que en todas partes del mundo acosan a los homosexuales, cuyos derechos a menudo se ignoran.
"En diciembre del 2005 me uní legalmente al hombre que quiero. Es mi derecho legal y mi derecho humano. Y quise que todo el mundo lo supiera, quise decirlo a gritos", contó Elton John.
"En muchos países, mi voz hubiera sido silenciada, tal vez incluso eliminada", añade.
Elton John recuerda que en algunos países de Europa del Este la voz de los intolerantes se deja oír mucho y están prohibidas las manifestaciones a favor de los derechos de los homosexuales, como las marchas por el orgullo gay.
"Hombres y mujeres son perseguidos y atacados diariamente en todo el mundo debido a quien quieren y con quién hacen el amor", afirmó.